Canal Caribe.- La presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba, la diputada María Yolanda Ferrer Gómez, respondió este martes a la Declaración emitida por la Presidenta de la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo sobre los recientes para subversión del orden interno del país.


Parlamento de Cuba lamenta postura de eurodiputada sobre provocación

La Habana, 8 dic (Prensa Latina) La Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) de Cuba lamentó hoy la postura de la eurodiputada belga Maria Arena, sobre las recientes provocaciones contra el país caribeño.

En una declaración divulgada este martes, el ente legislativo rechazó las declaraciones emitidas por Arena, presidenta de la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo, influenciadas por mentiras sobre el grupo identificado como San Isidro, señala el texto.

'Eso que llama 'Movimiento' no pasa de ser un grupúsculo de cuatro ciudadanos financiados por el gobierno de los Estados Unidos, acompañados por otros pocos, para llevar a cabo un nuevo show como parte de las acciones subversivas contra Cuba', explica la nota.

A finales de noviembre, algunos de los miembros de la agrupación mantuvieron una protesta para exigir al gobierno de La Habana la liberación de Denis Solís, sancionado a ocho meses de privación de libertad por el delito de desacato a las autoridades.

Sobre el caso de Solís, el documento niega que la sanción se relacione con su forma de pensar o expresar opiniones.

La Constitución cubana en su artículo 54 establece que el Estado reconoce, respeta y garantiza a las personas la libertad de pensamiento, conciencia y expresión, insiste el texto suscrito por la titular de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional, Yolanda Ferrer.

Solís fue juzgado en debido proceso por desacato a la autoridad y condenado a ocho meses de privación de libertad, sin que existiera apelación por su parte, aclara.

'Mientras la presidenta temía por la suerte de los supuestos huelguistas y sus acompañantes, y refería 'hostigamiento' e 'intimidación', ellos enviaban videos que reflejaban euforia y disfrute de la puesta en escena', denuncia el pronunciamiento.

El comunicado del Parlamento cubano responde a una declaración de Arenas divulgada a finales de noviembre para mostrar preocupación por el deterioro del estado de salud de los supuestos huelguistas.

'La libertad de expresión artística es un derecho fundamental. Limitar este derecho no solo manda un mensaje negativo a la ciudadanía, sino también fuera del país', añade el mensaje de la parlamentaria europea.

Estos sucesos, señala por su parte el Parlamento de Cuba, forman parte de la política injerencista del gobierno de Estados Unidos que no se resigna a respetar la decisión soberana del pueblo de Cuba de defender su sistema socialista de justicia social.

Contra Cuba
Beatriz Ramírez López - Revista Mujeres / Foto de la autora.- La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) denunció, en la tarde de este jueves 2 de junio, las manifestaciones de violencia política en contra de la poeta, ...
La Habana, 1 jun (Prensa Latina) El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) denunció hoy los actos de corte fascista cometidos por la extrema derecha transnacional en países de Europa contra exponentes de la cultura naciona...
Lo último
Contra Cuba: Con Filo
Con Filo.- Estar o no de acuerdo con el gobierno cubano, estar o no de acuerdo con el socialismo, es el derecho de cualquier persona. Es algo que hemos defendido siempre en este programa. Lo que no entraña ese derecho es la prerrogativa de imp...
Ver / Leer más
La Columna
Sectarismo y Microfracción. Parte 14
Pensar la Historia con Eliades Acosta.- Programa que continúa la Serie "Sectarismo y Microfracción", un fenómeno ocurrido durante los primeros años de la Revolución, en los cuales surgieron divisiones que ...
La Revista