
Es costumbre que la Oficina de Intereses de EEUU convoque previamente a corresponsales y fotógrafos de los medios de información extranjeros para que reporten las "espontáneas" demostraciones...
"La policía cubana arrestó a un grupo de jóvenes que usaban pulseras elásticas blancas con la palabra 'cambio' impresa en ellos y los retuvo durante horas antes de soltarles sin formularles cargos, según dijo el jueves un activista por los derechos humanos. La detenciones, que tuvieron lugar el lunes (29 de octubre), pasaron inadvertidas en la isla pero provocaron una protesta tres días después en Washington, donde altos funcionarios y críticos del gobierno comunista de Cuba dijeron que al menos 70 jóvenes fueron arrestados."

Arsenio Paz - Cubadebate.- De acuerdo con declaraciones del fiscal principal Paul Ahern, la fiscalía norteamericana finalmente presentó en la noche de este lunes los argumentos que sostienen la apelacion del caso de Luis Posada Carriles ante la Corte de Apelaciones de Nueva Orleans (Louisiana).
Ahern es abogado del Departamento de Justicia -sección Contraterrorismo, división de Seguridad Nacional- y confirmó esta noticia al abogado José Pertierra, quien representa al gobierno de Venezuela en el caso de extradición del terrorista Posada Carriles, responsable de la voladura de un avión civil frente a las costas de Barbados, que causó la muerte a 73 personas.


Jean Guy Allard - Granma Internacional.- SI la fecha de nacimiento orientara el destino de las personas, Timothy Evan Langford, el nuevo superespía de Bush para Cuba, estuviera predestinado para esa misión: nació en 1959, año del triunfo de la Revolución, el 26 de marzo, Día de los Organos de Seguridad de la Isla.
Hasta ahí la gracia. Langford no fue escogido sin razón por el Director de Inteligencia Nacional de EE.UU., Mike McConnnell, el brazo derecho de Bush en materia de espionaje, para "coordinar" la guerra sucia contra Cuba y Venezuela.


Guillermo Nova - laRepública.es.- El Tribunal Superior de Justicia de Panamá, con el rechazó al recurso de apelación, mantuvo vigente la prohibición de salir del país de tres antiguos funcionarios del gobierno de la ex presidenta Mireya Moscoso que excarcelaron al terrorista Posada Carriles.
El impedimento de salida del país a los cuatro procesados fue impuesto por el Juzgado Duodécimo de Circuito, ramo penal, que les sigue proceso por abuso de autoridad en la excarcelación de Posada Carriles y tres cómplices, que fueron indultados por Moscoso.
