Margarita Barrio - Juventud Rebelde.- Culminaron estudios 479 profesionales en Sedes Universitarias Municipales, 372 de la Universidad de La Habana y 107 de la Universidad de Matanzas.

«Podemos convertir a la nación entera en una universidad». Esa frase del Comandante en Jefe Fidel Castro, referida a las posibilidades que debía aportar la municipalización de los estudios superiores al desarrollo de la enseñanza en el país, fue el mensaje que recibieron en cada uno de sus diplomas de reconocimiento los jóvenes que terminaron este curso escolar sus carreras a través de ese novedoso método pedagógico.


El acto, realizado la víspera en el Monte de las Banderas de la Tribuna Antiimperialista José Martí, sirvió de conmemoración a la primera graduación de la municipalización de la universidad. En este curso terminaron sus estudios 479 nuevos profesionales en las Sedes Universitarias Municipales (SUM), 372 de la Universidad de La Habana y 107 de la Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos.

Juan Vela Valdés, ministro de Educación Superior, significó que esta graduación marca un hito en la historia universitaria cubana. «No hay obstáculos cuando se cuenta con voluntad política y se posee un método pedagógico que pone al estudiante en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje».

Una de las graduadas, la trabajadora social matancera Loismy Brito, expresó que la municipalización de la universidad es expresión del humanismo de la Revolución y de la igualdad de posibilidades que tiene nuestro pueblo.

Por su parte, el egresado Carlos Alberto Pérez, del capitalino municipio de Plaza de la Revolución, significó el nivel académico de los profesores y la calidad de los programas de estudios, lo cual los convierte en profesionales dispuestos a emprender cualquier tarea.

Roilán Rodríguez, miembro del Buró Nacional de la UJC, precisó que en el aniversario 40 del asesinato del Che, la municipalización de los estudios superiores es consecuente con las ideas del Guerrillero Heroico, de pintar a la universidad de negro, de mulato, de obrero, de campesino.

«Por cada una de las banderas izadas aquí, en recordación de nuestros mártires, se alzan en todo el país cientos de estudiantes universitarios, cada vez más cultos y más revolucionarios».

En el acto se encontraban presentes Lázara Mercedes López Acea, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido; Julio Martínez, primer secretario de la UJC, y Carlos Lage Codorniú, presidente nacional de la FEU.

Cuba
Cubadebate.- Inició en Cuba el despliegue tecnológico para el uso de las tarjetas rusas MIR como medio de pago. El proceso se extenderá de forma gradual a todo el país, comenzando en instalaciones turísticas de La H...
Acto en la escalinata de la Universidad de La Habana en homenaje a Fidel. Foto: PCC en X - Video: Canal Caribe....
Publirreportaje - Tomado de Cubadebate - Foto: Gempil/ Facebook - Video: Ideas Multimedios.- A pocos días de cumplir 11 años, el Grupo Empresarial de la Industria Ligera (Gempil) deviene sector puntero en el desarrollo de la econom&iacu...
Lo último
La Columna
¡Viva la Revolución cubana!
Gerardo Moyá Noguera*.- Antes del invicto comandante Fidel Castro Ruz y sus bravos libertadores, ninguna gesta fue semejante  a la de Chibás. Es más, no pueden negarse las raíces  que muchos de los actuales prota...
La palabra de Palestina es principal
Todos los regímenes europeos y el inglés y el estadounidense, los mismos que protegen con todo su empeño la existencia de la entidad colonial, ofrecen a sus públicos las declaraciones de sus cumplidores asesinos porque son...
La Revista