AP.- Un docena de jefes de Estado de la región, que incluye al venezolano, Hugo Chávez, se reunirán este viernes en Cuba para evaluar los avances de Petrocaribe, el mecanismo para contrarrestar sus dificultades energéticas derivadas del alto precio del crudo.

Durante la cumbre se inaugurará la refinería Camilo Cienfuegos, una inversión cubano-venezolana de 136 millones de dólares y que procesará inicialmente 65.000 barriles de petróleo diarios para generar combustibles que serán distribuidos en los países caribeños.


Para la cumbre de Petrocaribe, cuya sede será la provincia de Cienfuegos a unos 250 kilómetros de la capital, ya llegaron a Cuba Chávez y sus colega el haitiano, René Preval, desde el miércoles, y el dominicano Leonel Fernández.

La televisión cubana mostró la llegada de Chávez a La Habana, donde fue recibido el miércoles por el vicepresidente Carlos Lage y el ministro de Asuntos Exteriores, Felipe Pérez Roque.

"La IV Cumbre de Petrocaribe marca una fase de consolidación de esta organización", dijo el embajador venezolano en Cuba, Alí Rodríguez a periodistas.

Rodríguez se encontraba en Santiago, a unos 800 kilómetros al este de la capital. Allí acudirá el mandatario venezolano el sábado cuando concluya su agenda en Cienfuegos.

El diplomático expuso que dentro de Petrocaribe, Venezuela provee petróleo y recibe a cambio beneficios de otros países. En el caso de Cuba, su país obtiene apoyo para sus programas de salud y educación y asesoría técnica en áreas de ingeniería, ejemplificó.

Venezuela financia parte del coste del petróleo a las naciones adscritas a la iniciativa con créditos blandos de largo plazo y con bajos intereses.

El embajador recordó que "en el marco de Petrocaribe se prevé aprovisionar con unos 76.000 barriles de petróleo, aunque en la medida en que aumente la actividad petrolera se incrementará este aprovisionamiento".

Creada en 2005, Petrocaribe también contempla la transferencia de tecnologías e instalación de infraestructuras tendientes a garantizar la seguridad energética regional. Este mecanismo forma parte, junto a otros, de la llamada Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA) impulsada por Chávez y Fidel Castro.

Cuba
Raymundo González, director general de la Termoeléctrica Antonio Maceo, Renté. Foto: ACN....
Cuadrando La Caja.- ¿Qué magnitudes alcanza el déficit fiscal hoy en Cuba? ¿Cuáles son las causas de que haya alcanzado esos montos? ¿De qué se nutre? ¿Cómo impacta la vida cotidiana de l...
La Habana, 20 mar (Prensa Latina) - Video: Canal Caribe / TV Cubana - Foto: Oscar Figueredo/Cubadebate.- El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, instó hoy a buscar soluciones y alternativas para mejorar los servicios de transporte en el pa...
Lo último
Mujeres en Revolución
Nuris Daylin González Peredo Yanela Ruiz González - Periódico Ahora / Fotos: Alexis del Toro.- En el holguinero municipio de Cacocum las mujeres ocupan los puestos de la mayoría de los cargos de dirección en los fre...
Ver / Leer más
Miami: el fascismo derrotado
Cubainformación.- Un tuit de @ElNecio_Cuba resume a la perfección el error de cálculo de la ultraderecha neofascista de Miami durante el partido de béisbol Cuba-EEUU el pasado domingo: "Dijeron que la TV cubana iba a ...
Ver / Leer más
La Columna
Unidad feminista
Gerardo Moyá Noguera*.- En el diario Cubainformación se publica hoy mismo la entrevista a la camarada cubana Luisa Campuzano y dice lo siguiente: "La brecha entre  hombres y mujeres no acaba de cerrarse". Qué gran ...
La Revista