Cuadrando La Caja.- ¿Es rentable hacer una zafra hoy en Cuba, aporta algo más que las 455 000 toneladas de azúcar que se prevé producir en la actual? ¿Qué ha influido en el descenso de la producción, son sólo problemas de recursos materiales?¿Más allá de la disponibilidad de riego, combustibles y fertilizantes, por qué hay mayores rendimientos cañeros en unas áreas que otras? ¿Todas las zafras recientes han sido descendentes? ¿Qué determina que un central azucarero pueda moler o no? ¿Hay cambios en la tecnología, en la gestión, en ambas, en los centrales que molerán en esta zafra? ¿Cómo influye la preparación de los técnicos y directivos en la enficiencia, qué se hace en esa dirección? ¿Se aprovechan las producciones derivadas de la caña? ¿Las muchas investigaciones desarrolladas durante décadas en el país impactan hoy en la agroindustria cañero-azucarera?


Cuba
Caracas, 28 nov (Prensa Latina) Los gobiernos de Venezuela y Cuba rubricaron siete acuerdos de cooperación en materia turística que servirán para fortalecer esta actividad en la nación sudamericana de cara al mercado inter...
Canal Caribe.- El miembro del Buró Político y Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, encabezó la reunión mensual con los Gobernadores y el intendente del municipio especial Isla de la Juventud....
Cuadrando La Caja.- Estaremos conversando acerca “del municipio que tenemos al que queremos”: ¿Tiene capacidad de decisión nuestrosn municipios? ¿Cuál es su papel como eje de los procesos territoriales de desar...
Lo último
La Columna
No olviden esta gesta
Gerardo Moyá Noguera*.- Mañana día 30 de noviembre hará 67 años de la estirpe heroica concretamente el amanecer de dicho día. en Santiago de Cuba se vistió toda de verde olivo con su invicto comandante...
La Revista