La Habana, 24 ene (Prensa Latina) - Video: Canal Caribe / TV Cubana.- El vice primer ministro de Cuba Jorge Luis Perdomo dialogó hoy con científicos estadounidenses del Instituto del Cáncer Roswell Park (RPCI), de visita para ampliar la colaboración con instituciones aquí.


Fotos: Vladimir Molina, Prensa Latina.

Esta es una visita de mucha importancia porque la colaboración entre el Roswell Park y el Centro de Inmunología Molecular (CIM), de Cuba, es un ejemplo de lo que ambos países pueden avanzar a pesar de la política de bloqueo contra la isla, dijo Perdomo durante el encuentro.

El dirigente gubernamental celebró que recientemente la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos ampliara hasta 2027 la licencia para continuar la cooperación.

La presidenta y CEO del RPCI, Candace Johnson, subrayó que en los últimos años se cubrió una larga travesía en este proyecto que construyó una relación de confianza entre las dos instituciones.

Agregó que los científicos cubanos son muy innovadores y desarrollan enfoques diferentes para la resolución de problemas, por lo que esta unión puede producir muchas cosas buenas para ambas partes.

Desde 2011 el RPCI y el CIM colaboran en la realización de estudios clínicos de varios productos desarrollados por la institución cubana para el tratamiento del cáncer.

El RPCI se fundó en 1898 como el primer centro de este tipo en la nación norteamericana y actualmente es líder en la investigación oncológica en el mundo.

El CIM es una institución biotecnológica de ciclo cerrado encargada de la investigación, desarrollo, producción y comercialización de proyectos científicos, sobre todo para el tratamiento del cáncer y otras enfermedades autoinmunes.

Extienden licencia para la colaboración entre Cuba y el Instituto del Cáncer Roswell Park

Cubadebate

La licencia para la colaboración en materia de biotecnología que se desarrolla entre Cuba y el Instituto del Cáncer Roswell Park, de Estados Unidos (RPCI, por sus siglas en inglés) fue renovada hasta el 30 noviembre de 2027 por las autoridades del país norteño.

Así trascendió en un encuentro en La Habana entre Jorge Luis Perdomo Di-Lella, vice primer ministro cubano, y Candace Johnson, presidenta y directora ejecutiva del centro científico norteamericano.

La directiva estadounidense destacó las relaciones de confianza entre las instituciones de ambas partes, que en 2018 constituyeron la empresa mixta Innovative Immunotherapy Alliance, S.A.

Señaló que los científicos cubanos son muy innovadores y desarrollan la resolución de los problemas desde enfoques diferentes, por lo que pueden salir muchas cosas buenas de esta colaboración bilateral entre el RPCI y Centro de Inmunología Molecular (CIM), de la nación antillana.

 

Por su parte, Perdomo Di-Lella agradeció la estrecha alianza entre ambos centros científicos, enfocada en la realización de estudios clínicos de varios fármacos que la institución cubana ha desarrollado desde 2011 para el tratamiento del cáncer.

Entre los temas examinados figuró el interés del RPCI de aprovechar las capacidades para fortalecer las alianzas con el Ministerio cubano de Salud Pública en el área oncológica, con investigaciones clínicas conjuntas, refiere el reporte.

Durante el encuentro también estuvieron presentes Carlos Fernández de Cossío, viceministro de Relaciones Exteriores; el doctor Eduardo Martínez Díaz, presidente del grupo empresarial BioCubaFarma, y otros representantes del RPCI.

En septiembre de 2018, Innovative Immunotherapy Alliance, S.A. se constituyó como usuario de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, con la finalidad de investigar, desarrollar y comercializar medicamentos innovadores cubanos para el beneficio también de los pacientes de cáncer de los Estados Unidos, incluyendo la vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón CIMAvax-EGF.

(Con información de Prensa Latina)

 

Cuba
Cubadebate.- Inició en Cuba el despliegue tecnológico para el uso de las tarjetas rusas MIR como medio de pago. El proceso se extenderá de forma gradual a todo el país, comenzando en instalaciones turísticas de La H...
Acto en la escalinata de la Universidad de La Habana en homenaje a Fidel. Foto: PCC en X - Video: Canal Caribe....
Publirreportaje - Tomado de Cubadebate - Foto: Gempil/ Facebook - Video: Ideas Multimedios.- A pocos días de cumplir 11 años, el Grupo Empresarial de la Industria Ligera (Gempil) deviene sector puntero en el desarrollo de la econom&iacu...
Lo último
La Columna
No olviden esta gesta
Gerardo Moyá Noguera*.- Mañana día 30 de noviembre hará 67 años de la estirpe heroica concretamente el amanecer de dicho día. en Santiago de Cuba se vistió toda de verde olivo con su invicto comandante...
La Revista