Fidel Rendón Matienzo (Fotos del autor) - ACN.- En medio de una intensa sequía, de la situación con el llenado de los embalses, el abasto de agua, el combustible, las roturas de equipos y limitaciones financieras, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH) prioriza su programa de inversiones y mantenimiento, en sintonía con el Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030 (PNDES).


Lea: Señalan necesidad de fortalecer la promoción de las exportaciones

Esta visión de futuro y el seguimiento y control sistemático desde el nivel central hasta los territorios de indicadores del PNDES, y su articulación con los lineamientos aprobados en los congresos del Partido Comunista de Cuba, fue reconocida hoy en la capital por Adonis Nuñez Fonseca, viceministro de Economía y Planificación.

El funcionario destacó la importancia de que allí se conciba el referido plan como una herramienta de trabajo para las gestiones cotidianas, del día a día, a la vez que sugirió visualizarlo.

En presencia de Alexander Argilagos Moreira, vicepresidente del INRH, de directivos de este y otros organismos, tuvo lugar en su sede el análisis de los proyectos referidos al desarrollo de las infraestructuras de Abasto de Agua e Hidrosanitaria, ambos incluidos en el Programa integral de desarrollo hidráulico.

Los miembros del Consejo Interinstitucional para el Macro programa Transformación Productiva, del Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social, conocieron del favorable impacto de acciones como el desglose por partidas y territorios del presupuesto y de los objetivos y metas recogidos en el Plan de la Economía, su evaluación en los Consejos de dirección y entidades, y el Sistema de gestión de la información del agua.

Este último, conocido por SGIA, está diseñado sobre una única base de datos, que integra dos ambientes de trabajo, Aprovechamiento hidráulico y Acueducto y Saneamiento, de los cuales se recoge información de interés para el organismo, además de gestionarse el análisis del comportamiento de los proyectos e indicadores a través de evaluaciones sistemáticas.

En el encuentro no faltaron recomendaciones al INRH como la de tener en cuenta las mejores prácticas a nivel internacional en materia de infraestructura para la calidad del agua, de normas referidas a su uso eficiente.

Cuba
Raúl García Alvarez - Cubadebate.- La primera planta integral de polvo de moringa de Cuba, inaugurada en ciudad La Sierpe, en la central provincia de Sancti Spíritus, está lista para producir inicialmente unas 20 toneladas...
Video: Canal Caribe - Imagen: Cubadebate.- Expositores de cinco países y de 10 provincias de #Cuba presentaron sus experiencias en el Segundo simposio Internacional Alternativas sostenibles para la #GestiónTurística, que tuvo lug...
Cuadrando La Caja.- Conversaremos sobre la planificación y el mercado en la economía cubana… ¿Tenemos una economía planificada? ¿Estamos en condiciones de descentralizar los recursos del país? ¿...
Lo último
La Columna
Miami y sus acólitos
Gerardo Moyá Noguera*.- Buena Fe, todo nuestro apoyo y solidaridad con el grupo. Buena Fe, grupo cubano que es y ha sido vilipendiado  en España y ésta y sus gobernantes no dicen absolutamente nada de nada. ...
La Revista