Foto: @DiazCanelB. Video: Canal Caribe / TV Cubana.


Recibió Díaz-Canel a Canciller de República Dominicana

La Habana, 4 sep (ACN) Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, recibió hoy a Roberto Álvarez Gil, ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, quien realiza una visita oficial a La Habana.

A través de X, antes Twitter, el Jefe de Estado señaló que durante el encuentro, ambas partes resaltaron los lazos históricos y culturales entre las naciones.

Asimismo, confirmaron la disposición común de aprovechar potencialidades existentes para continuar profundizando los vínculos bilaterales.

“Recibí al ministro de Asuntos Exteriores de República Dominicana, @RobalsdqAlvarez. Resaltamos lazos históricos y culturales entre ambas naciones. Confirmamos la disposición común de aprovechar potencialidades existentes para continuar profundizando los vínculos bilaterales”.

 

En la misma red social, la cuenta de la Presidencia añadió que Álvarez Gil transmitió saludos y un fuerte abrazo del Presidente de su país, Luis Abinader.

Durante la jornada, también se reunió con Josefina Vidal Ferreiro, ministra a.i. de Relaciones Exteriores de Cuba, cita en la que ambas partes expresaron la voluntad de continuar ampliando y profundizando las relaciones de amistad y cooperación entre los dos países, así como explorar nuevas esferas de intercambio económico-comercial.

Dominicana es uno de los principales socios comerciales de Cuba en el Caribe. Hay estrechos vínculos bilaterales en el área cultural y de intercambios académicos.

El Canciller dominicano inició hoy una visita oficial a Cuba que se extenderá hasta este martes 5 de septiembre.

 

Cuba y República Dominicana debaten sobre temas migratorios

La Habana, 5 sep (Prensa Latina) La XII Ronda de Conversaciones sobre Temas Migratorios entre Cuba y la República Dominicana se realizará hoy esta capital, informó el ministerio de Relaciones Exteriores de la isla.

La delegación dominicana estará encabezada por el viceministro de Asuntos Consulares y Migratorios, Opinio Díaz; mientras que la parte cubana estará presidida por el vicetitular de la cancillería, Elio Rodríguez.

El intercambio permitirá analizar el estado del flujo migratorio entre ambos países.

Además, las delegaciones evaluarán la realización de acciones conjuntas encaminadas a desestimular los actos ilícitos asociados a la migración irregular, y garantizar un flujo migratorio regular, ordenado y seguro.

La ronda se realiza en el contexto de la visita a Cuba del canciller dominicano, Roberto Álvarez, quien la víspera se reunió con la ministra interina de Relaciones Exteriores cubana, Josefina Vidal, y ratificaron el interés de fortalecer los nexos bilaterales.

Cuba y República Dominicana restablecieron relaciones diplomáticas el 16 de abril de 1998, luego de la visita del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, a ese territorio.

 

Cuba y República Dominicana con voluntad de continuar ampliando las relaciones de amistad y cooperación

Cubadebate

La ministra a.i. de Relaciones Exteriores de Cuba, Josefina Vidal Ferreiro, se reunió este lunes con el ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Roberto Álvarez Gil, durante su visita oficial a nuestro país.

Ambas partes expresaron la voluntad de continuar ampliando y profundizando las relaciones de amistad y cooperación entre los dos países; así como explorar nuevas esferas de intercambio económico-comercial.

Dominicana es uno de los principales socios comerciales de Cuba en el Caribe. Hay estrechos vínculos bilaterales en el área cultural y de intercambios académicos.

Vidal Ferreiro reiteró su agradecimiento a la República Dominicana por su tradicional apoyo a la resolución que Cuba presenta en la Asamblea General de la ONU condenando el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos.

 

Cuba y República Dominicana coinciden en la importancia de continuar realizando acciones conjuntas para fortalecer la cooperación bilateral en el ámbito migratorio, a fin de garantizar un flujo de viajeros regular, ordenado y seguro. En tal sentido, la celebración de la XII Ronda de Conversaciones Migratorias en el marco de la visita, evidencia el interés que le conceden ambos países al tema.

La XII Ronda de Conversaciones sobre Temas Migratorios entre Cuba y la República Dominicana se realizará este martes en La Habana.

La delegación dominicana para esas conversaciones estará encabezada por Opinio Díaz, viceministro de Asuntos Consulares y Migratorios; mientras que la parte cubana estará presidida por el vicetitular de la Cancillería, Elio Rodríguez Perdomo.

El intercambio permitirá analizar el estado del flujo migratorio entre ambos países.

Las delegaciones evaluarán la realización de acciones conjuntas encaminadas a desestimular los actos ilícitos asociados a la migración irregular, y garantizar un flujo migratorio regular, ordenado y seguro.

(Con información de Cubaminrex)

Cuba
Para 2024, la cooperación de la UE promoverá proyectos centrados en alimentación, vivienda, atención médica, energía, cultura, medio ambiente, cambio climático, participación ciudadana y atenci&...
Claudia Díaz Pérez - Cubadebate - Foto: Presidencia Cuba - Video: Canal Caribe.- “No nos vamos a despedir, porque usted nunca se va a despedir de Cuba”, con estas palabras símbolo de la entrañable relació...
Cubadebate - Foto: Prensa Latina - Video: Prensa Latina TV.- El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, impuso hoy la medalla de la amistad al embajador de Vietnam en Cuba, Le Thanh Tung, por su aporte a la profundizaci&oa...
Lo último
La Columna
¡Viva la Revolución cubana!
Gerardo Moyá Noguera*.- Antes del invicto comandante Fidel Castro Ruz y sus bravos libertadores, ninguna gesta fue semejante  a la de Chibás. Es más, no pueden negarse las raíces  que muchos de los actuales prota...
La palabra de Palestina es principal
Todos los regímenes europeos y el inglés y el estadounidense, los mismos que protegen con todo su empeño la existencia de la entidad colonial, ofrecen a sus públicos las declaraciones de sus cumplidores asesinos porque son...
La Revista