AIN.- Susan McDade, coordinadora residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Cuba, destacó hoy, en esta capital, los esfuerzos que realiza la Isla por alcanzar un desarrollo socioeconómico sostenible.

Durante la inauguración de una planta de aerosoles ecológicos, la también representante residente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), felicitó al Gobierno y pueblo cubanos por los logros, dedicación y responsabilidad concedida a la preservación del ambiente.

Inter Actif - Moreno - Argenpress.- El periódico sindical francés recoge declaraciones del MINBAS cubano, puntualizando la expansión de los servicios de energía en Cuba, las medidas de ahorro energético y el desarrollo de nuevas fuentes.

Dos años apenas después del principio de su Revolución energética, Cuba ha instalado en 110 de los 169 municipios del país los grupos electrógenos diesel capaces de fabricar, en total, 1.307 Megavatios (MW) de electricidad, los cuales funcionan según las necesidades durante las horas punta de la demanda, anunció el Ministro de Industria básica (MINBAS), Yadira García Vera. Además se instalaron 3.000 pequeños grupos electrógenos en centros vitales de la economía, la salud y los servicios. 

Nuria Barbosa León - Rebelión.- Mataron al Che para quebrantar su pensamiento de cambiar el mundo a favor de los pobres de la tierra. Le dispararon en la escuelita de la Higuera en Bolivia sin mirarle a los ojos porque si esa mirada penetrante cala en sus asesinos, no hubiesen podido apuntar y menos hacer un disparo mortal.

No avizoraron que su estirpe no muere y que su imagen es la semilla para levantar a los jóvenes rebeldes del mundo en contra de las injusticias, las desigualdades, la opresión y la explotación.

Por eso, a 40 años de su muerte, ese, nombrado Gustavo Villoldo, ex agente de la CIA y que lo sentenció por ser revolucionario no duerme tranquilo y quiere deshacerse de varios objetos personales que pertenecieron a Ernesto Guevara, entre ellos un mechón de sus cabellos.

Luz María Martínez - Mujeres.- En el cuerpo joven anidaban ojos envejecidos... había vivido mucho en el tiempo dedicado a vender su belleza... Así la recuerda la psicopedagoga Cándida Orizondo cuando la vio entrar a la Casa de Orientación a la Mujer y la Familia de Santa Clara.

Con satisfacción evoca también cuando la muchacha  salió por un nuevo camino y con la posibilidad de ganarse el sustento honradamente, después de un tratamiento multidisciplinario y la oferta de opciones para su futuro.

Duración: 10:08

Cuba desarrolla una decidida política antidoping y pone a disposición de otros países su infraestructura de laboratorios. 

Julio Martínez Molina - Juventud Rebelde.- La inauguración del Hotel Encanto Palacio Azul este martes aquí, supuso el punto de partida de la apertura de otras instalaciones de este tipo a lo largo de la nación, dijo en las conclusiones del acto el ministro de Turismo, Manuel Marrero Cruz.

El titular expresó que la experiencia basa sus conceptos en las premisas enarboladas por la Oficina del Historiador de la Ciudad en los hoteles del Centro Histórico capitalino.

Se partió —dijo— de una demanda insatisfecha del turismo de circuito de recorrido y del histórico-cultural, para diseñar la idea de hacer un proyecto similar al de Habaguanex a lo largo y ancho del archipiélago.

Rebecca Clauson -Monthly Review / CEPRID.- Como explicó John Bellamy Foster en “La ecología de la destrucción” (Monthly Review, febrero de 2007), Marx exploró las contradicciones ecológicas de la sociedad capitalista cuando se revelaron en el siglo diecinueve con la ayuda de los dos conceptos de brecha metabólica y restauración metabólica. La brecha metabólica describe cómo la lógica de la acumulación rompe los procesos básicos de reproducción natural conduciendo al deterioro de la sostenibilidad ecológica. Es más, “al destruir las circunstancias que rodean ese metabolismo”, seguía argumentando Marx, “esta (producción capitalista) compele su restauración sistemática como ley reguladora de reproducción social” –una restauración, sin embargo, que solo puede ser plenamente alcanzada fuera de las relaciones capitalistas de producción (1).

La Columna
La enfermiza obsesión contra Cuba
Por Hedelberto López Blanch*/Foto Virgilio Ponce.- Marco Rubio, actual secretario de Estado de Estados Unidos, en sus andanzas políticas se ha caracterizado por llevar una agenda agresiva contra Cuba, Nicaragua y Venezuela y en el caso ...