Beatriz Ramírez López - Revista Mujeres.- La IX edición del Festival Internacional de Teatro Femenino “La escritura de la diferencia", se desarrolla del 5 hasta el 11 de junio próximo en la oriental provincia de Santiago de Cuba.


El evento, de realización bianual, está dedicado a la filósofa, narradora, poeta y editora cubana Teresa Melo, quien fue una de sus más importantes promotoras.

Este encuentro teatral aglutina a actrices, directoras y dramaturgas del país y otras regiones del mundo, para compartir experiencias, debatir en torno a la presencia de las mujeres en las artes escénicas, las dificultades, aspiraciones y motivaciones que enfrentan.

Con el apoyo del Ministerio de Cultura y otros organismos como el Consejo Nacional y Provincial de las Artes Escénicas y la Embajada de Italia en La Habana, el festival cuenta con la participación de un centenar de invitadas e invitados procedentes de 16 países de América Latina y Europa.

El programa incluye mesas redondas, presentaciones de libros, exposiciones, conferencias y obras teatrales que abordan la identidad sexual, la diversidad, la violencia de género, entre otros temas.

El Café-Teatro Macubá, Cabildo Teatral Santiago, Centro Multicultural "El Ingenio", Guiñol Santiago y la Casa del Caribe, son las principales sedes del acontecimiento que busca la inclusión de las mujeres en el ámbito teatral y cultural.

Las artes escénicas y dramáticas, así como la literatura y el arte en general, fueron espacios negados a las mujeres, históricamente.

Silenciadas, menospreciadas y restringidas de las tradiciones artísticas universales, las creadoras, en pleno siglo XXI, continúan labrando un camino aún plagado de sesgos, prejuicios y estereotipos.

Género
Marilys Suárez Moreno - Revista Mujeres.- Rosa María Castellanos y Castellanos nació esclava en un barracón cercano a Bayamo, en 1834, adoptando el apellido de la familia a cuyo servicio estaban sus padres, Matías y...
Yamylé Fernández Rodríguez - Revista Mujeres.- Si algo ilumina los días de la camagüeyana Graciela Guerra Parrado, tras su jubilación, es el proyecto sociocultural Manos Áureas, al que pertenece en la Ca...
Gabriela Milena Padrón Morejón - Revista Mujeres.- La radio y la televisión son medios accesibles para la mayoría de las personas y, diariamente, sus contenidos llegan a millones de cubanas y cubanos que buscan en ellos no...
Lo último
La Columna
ONU: Ni bloqueos ni guerras
Por Bartolomé Sancho Morey* - En la 78 Asamblea General de la ONU, se escucharon las voces y reclamos de la práctica totalidad de los pueblos,   los cuales “al margen de ideologías” exigieron y condenaron si...
La Revista