Por Iroel Sánchez Espinosa - Blog "La pupila insomne".- Como ya dijimos, al diario español El País no le ha quedado más remedio que seguir la seña de The New York Times, comenzar a elogiar la contribución cubana a la lucha contra el virus del ébola en África Occidental y criticar el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

 


 

 

  El País sigue a The New York Times sobre Cuba… pero sin dejar de ladrar

“Varias personas en el Centro de La Habana, este lunes. “, según El País. 

Por Iroel Sánchez Espinosa - Blog "La pupila insomne".- Como ya dijimos, al diario español El País no le ha quedado más remedio que seguir la seña de The New York Times, comenzar a elogiar la contribución cubana a la lucha contra el virus del ébola en África Occidental y criticar el bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

Pero no por ello los del Grupo PRISA dejan a un lado su vieja maña de dar gato por liebre si de Cuba se trata. Al publicar un artículo de su ex corresponsal en La Habana, Mauricio Vicent, titulado “Cuba: ¿La hora final del embargo“, que recoge la creciente opinión en sectores influyentes de Estados Unidos a favor de un cambio en la política hacia la Isla, se han visto en la obligación de acompañarlo de una imagen  absolutamente sacada de contexto.

El diario de PRISA ilustra el artículo de Vicent  con una foto de la agencia EFE que recoge un  recorrido guiado ofrecido por la Oficina del Historiador de La Habana a un grupo de periodistas el pasado lunes 10 de noviembre por las obras en construcción para convertir el antiguo puerto de la capital cubana en un paseo marítimo, que describe como “Varias personas en el Centro de La Habana”. Las vallas que aíslan la construcción y las estructuras en transformación como parte del proceso de restauración del casco histórico de La Habana Vieja, elogiado y reconocido internacionalmente, se convierte, gracias al ocultamiento y manipulación de El País, en destrucción y deterioro. Cuba ya ha sido demonizada suficientemente como para que nadie dude de que ese es el “Centro de La Habana”.

Por si no basta, la imagen es antecedida por un bajante con una alusión al “régimen castrista” que nos recuerda de qué va la cosa.

  

La Columna
Iroel Sánchez - La pupila insomne.- ¿Quiere usted ver lo que es unanimidad? Mire los titulares de la llamada gran prensa internacional sobre la jornada electoral del pasado domingo en Cuba. ¿Quiere ver lo que es oficialismo? Comp...
Iroel Sánchez - La pupila insomne.- Este 26 de marzo ganó Cuba, su pueblo y la cultura política que Fidel sembró en él.Aplausos para quienes lo hicieron posible, ellos comprendieron las esencias de este momento cruc...
Iroel Sánchez - La pupila insomne.- Podría no ser el mejor de los paisajes el de Cuba en 2023 para una votación. Se ha insistido en una mezcla de causas para nuestra situación de hoy. Las más citadas: el recrudecimi...
Lo último
La Columna
La Revista