Por Arthur González*/El Heraldo Cubano-Martianos-Hermes-Cubainformación.- A pesar de que en días pasados el presidente Barack Obama, describió la matanza ocurrida en Orlando, Florida, como “un acto de terror y de odio”, parece que los mafiosos anticubanos tienen conceptos diferentes del terrorismo, especialmente cuando son ellos los ejecutores de tales actos contra el pueblo de Cuba.


Aunque parezca increíble, un grupo de mafiosos anticubanos radicados precisamente en la Florida, le pidió recientemente al Presidente Obama, que conceda un perdón presidencial al connotado asesino nacido en Cuba, Eduardo Arocena, quien cumple dos cadenas perpetuas desde hace 33 años en una cárcel de la ciudad de Rochester, en el estado de Nueva York.

MartianosEse, para quien los contrarrevolucionarios cubanos de Miami piden clemencia, fue el que asesinó en plena calle neoyorkina al diplomático cubano destacado ante Naciones Unidas, Félix García Rodríguez.

Oficiales del propio Buró de Federal de Investigaciones (FBI) aseguraron durante el juicio, que durante meses estuvieron detrás de al menos dos asesinatos y 30 explosiones ocurridos en Nueva York, New Jersey y Florida, cometidos por Arocena entre 1975 y 1983 cuando era miembro de la organización anticubana al servicio de la CIA, Omega 7 dirigida por Orlando Bosch, también asesino múltiple y terrorista peligroso para quien la representante republicana Ileana Ros-Lehtinen y el senador Connie Mack, solicitaron clemencia ante el presidente George Bush padre, el que finalmente se la concedió.

Durante el juicio celebrado en 1984 en la corte federal de New York, Arocena reconoció que además de ese asesinato, como miembro de Omega 7, cumplió la misión de introducir en Cuba en 1981, ciertos tipos de gérmenes y virus patógenos para causar daños a la económica, los animales y las personas, según consta en el expediente del FBI No. 2FBI 185-1009, página 2189.

Por ese motivo fue que se conoció por primera vez en la isla el mortal Dengue Hemorrágico, cuyo agente transmisor es el mosquito Aegyiptis, desatándose en 1981 una terrible epidemia que en pocos días causó la muerte de 158 personas, de ellas 101 niños, y contagió a 344 mil 203 personas inocentes.

Para tener una idea exacta de cómo piensan los exiliados cubanos, esos que se autodefinen como “defensores de la libertad y los derechos humanos”, basta con leer las declaraciones de Luis Negrón, director de la actual campaña por la libertad de Eduardo Arocena, y de su abogada, Genilde Guerra, quien declaró a la agencia de prensa española EFE, que “Arocena es un héroe que en ese momento tenía las mismas intenciones que Estados Unidos, de liberar a Cuba del comunismo”.

Entre los lugares atacados por Omega 7, estuvieron el Centro Lincoln de Artes Escénicas, las misiones diplomáticas de Cuba y de la Unión Soviética en la ONU, así como varias empresas que en esa etapa tenían algún tipo de negociaciones con La Habana, motivo por el cual la corte de New York lo encontró culpable de 25 delitos.

MartianosSi Estados Unidos tiene como principio fundamental la lucha contra el terrorismo, jamás podrá aceptar excarcelar a quien causó más muertes que el asesino solitario de Orlando, a pesar que en aquel momento Arocena cumplía órdenes de la CIA para derrotar el sistema socialista cubano, aun inaceptable para el Gobierno de Estados Unidos, lo cual se puede comprobar en el Documento preparado por la Agencia Central de Inteligencia para el Grupo permanente del Consejo Nacional de Seguridad, de fecha 8 de junio de 1963, titulado: “Política encubierta y programa integrado de acciones propuestas hacia Cuba”, publicado por el Departamento de Estado.

Por suerte la Revolución abolió el analfabetismo y todos saben quiénes son los mafiosos anticubanos, esos que abogan por retrotraer a Cuba al pasado oprobioso del multipartidismo, docenas de diarios y revistas, casinos de juegos, prostíbulos, empresas yanquis y sobre todo asesinatos y desaparecidos a manos llenas, algo que Obama desea que se olvide.

Ante hechos como este hay que tener presente los dicho por José Martí:

Un perdón puede ser un error”.

*Arthur González, cubano, especialista en relaciones Cuba-EE.UU., editor del Blog El Heraldo Cubano.

Enviado por el autor a: Martianos-Hermes-Cubainformación

Estos textos pueden ser reproducidos libremente siempre que sea con fines no comerciales y cite la fuente.

La Columna
Artur González / Heraldo Cubano.- La obsesión enfermiza que manifiesta el gobierno de los Estados Unidos contra la revolución cubana, no la entienden muchos fuera de Cuba, pero la realidad es que en 1959 sintieron profundamente l...
Artur González / Heraldo Cubano.- Más de medio siglo lleva Estados Unidos aprobando leyes y sanciones contra Cuba, con el propósito de evitar que su sistema socialista sea un ejemplo para otros países y por tanto hay asfix...
Artur González / Heraldo Cubano.- El senador Marco Rubio, graduado como abogado en la Universidad de Florida, al parecer necesita refrescar sus conocimientos en materia de inmigración, pues en estos días de noviembre de 2023, ha ...
Lo último
Clandestina a rostro descubierto
Marilys Suárez Moreno - Revista Mujeres.- Santiaguera de arraigo y nacimiento, Gloria Cuadras de la Cruz fue una mujer que se opuso radicalmente a las injusticias sociales y luchó contra los desmanes de todos los gobiernos de su é...
Ver / Leer más
La Columna
Lola, viviendo bajo la lluvia
Lola Calviño se empeña —y consigue— que la existencia de Julio García Espinosa[i] , el célebre cineasta cubano, no quede sumergida en los estantes de archivos cinematográficos o en publicaciones olvidada...
La Revista