Minrex - Video: TV Cubana.- Casi 7000 personas de más de 80 países han firmado una carta abierta internacional para agradecer a Cuba por sus esfuerzos globales en la lucha contra la pandemia de Covid-19. La carta también exige el fin del bloqueo criminal de Estados Unidos en este momento, para ayudar a los esfuerzos cubanos ante la Covid-19.


Son muchos los medios de prensa que se han hecho eco a este reclamo de poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

La Campaña Británica de Solidaridad con Cuba lanzó esta acción urgente en línea, pidiendo a los gobiernos que se dirijan con urgencia a la administración Trump para que ponga fin de inmediato al bloqueo, o al menos lo suspenda temporalmente, para permitir suministros vitales de alimentos, combustible y equipo médico al pueblo cubano.

La respuesta a la acción en línea "Ayuda a Cuba a luchar contra la Covid-19 y el bloqueo de Estados Unidos" ha sido abrumadora. Se demuestra claramente la fuerza del sentimiento y el apoyo de las brigadas internacionales de solidaridad con Cuba y su oposición al bloqueo de Estados Unidos.

Al menos 18 miembros del parlamento británico y miembros del parlamento escocés ya se han inscrito y dejado mensajes. La diputada por Wavertree en Liverpool, Paula Barker, dijo que estaba impresionada por la asistencia humanitaria de la isla y que estos son "actos desinteresados de amabilidad, son un rayo de esperanza para nosotros en todo el mundo, especialmente cuando (en Cuba) continúan luchando contra el aborrecible bloqueo ilegal de Estados Unidos”.

Kevin Courtney, Secretario General Conjunto de la Unión Nacional de Educación escribió: “Este horrible virus no ve fronteras. Necesitamos responder a ello movilizando recursos de todos los países. Poner fin al bloqueo de Cuba para ayudar en la lucha contra el virus".

La profesora Helen Colley señaló que la administración Trump intentó comprar los derechos exclusivos sobre cualquier vacuna y "Cuba muestra que otro mundo es posible, donde la salud es más importante que las ganancias".

Varios de los pasajeros que quedaron varados en el MS Braemar dejaron mensajes, Michael Wood, escribió: “Gracias a Cuba. Fui uno de los pasajeros que iba en el Braemar, los países de la Commonwealth se negaron a ayudar, al igual que los Estados Unidos. Solo Cuba nos salvó". Christine Wickham, pidió que se levantara el bloqueo: "El levantamiento del bloqueo de EE. UU. Se ha retrasado desde hace mucho tiempo; Cuba tiene mucho que ofrecer al mundo, es hora de cerrar el libro sobre el pasado".

La carta divulgada en línea, ha sido reportada por la prensa cubana y muchos ciudadanos cubanos han firmado, incluido Gilberto Javier, quien escribió: “Fue un placer ayudar a los británicos. Esté convencido de que lo volveríamos a hacer tantas veces como sea necesario para usted y cualquier persona que lo necesite".
Desde Italia, Sandra Di Giantomasso expresó: "un agradecimiento especial a Cuba por su humanidad, vi de primera mano la devastación que estas sanciones han causado al pueblo de Cuba".

El simple mensaje de Héctor Terodosoo de Filipinas, resumió el sentimiento de todos los firmantes: "Gracias a Cuba, sus acciones siempre serán recordadas".

Para todo aquel que quiera firmar esta carta, poner mensajes en línea y expresar su criterio, esta es la dirección a la que debe acudir:www.cuba-solidarity.org.uk/end-the-blockade/messages/

Solidaridad
Asociación de amistad con Cuba de Alicante Miguel Hernández - Cubainformación.- La Asociación de amistad con Cuba de Alicante Miguel Hernández tomó parte, como todos los años, en la XVI Jornada en torn...
Cubainformación.- Este fin de semana, desde el viernes 29 de septiembre hasta el domingo día 1 de octubre, en el Recinto Ferial de la localidad de Rivas-Vaciamadrid (Comunidad de Madrid), se ha celebrado la tradicional Fiesta del Partid...
Washington, 1 oct (Prensa Latina) Cuba es amor, se escuchó hoy en voz de grupos de emigrados y solidarios que desde la ciudad Miami abogan por el levantamiento del bloqueo de Estados Unidos a la isla....
Lo último
#CimarronasRecuerda
Cimarronas.- En la mañana del 1ro de octubre de 1963 llega a #Cuba por invitación del Comandante en Jefe de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz, la primera mujer cosmonauta del mundo, la soviética Valentina Tereshkova, ...
Ver / Leer más
Defender la Revolución: Con Filo
Con Filo.- Las revoluciones no sólo intentan cambiar los paradigmas de una época y, con ello, a la sociedad entera, sino que, simultáneamente, en el mismo proceso… se reinventan. Quienes alientan a que en Cuba se desencade...
Ver / Leer más
La Columna
Revolución en los barrios cubanos
Juntos x Cuba.- Estaremos conversando del 10mo Congreso de los CDR y del XV Encuentro de Cubanos Residentes en Europa con la mirada puesta en la IV Conferencia La Nación y la Emigración....
La Revista