Prensa Latina.- La nominación de la brigada médica cubana 'Henry Reeve' para el Premio Nobel de la Paz 2020 mantiene hoy un amplio respaldo en Sudáfrica, el cual se expresó en recientes mensajes al pueblo y gobierno del país caribeño.


Así, la pasada semana, en ocasión del natalicio del líder histórico de la revolución cubana, Fidel Castro, el Partido Comunista Sudafricano recordó cómo ahora, mientras el mundo lucha contra el Covid-19, es Cuba la nación que respondió de manera diferente, al enviar contingentes de profesionales de la salud para salvar vidas en numerosos países.

Esos médicos y especialistas están mostrando la importancia de profundizar la solidaridad humana en todas las fronteras, acota en un comunicado.

Por ello, enfatiza la organización, la brigada médica internacional cubana especializada en desastres y epidemias graves, 'Henry Reeve', merece el Premio Nobel de la Paz.

Por su parte, la Asociación Amigos de Cuba en Sudáfrica (Focus), al apoyar la nominación, argumentó que esos médicos y especialistas están mostrando al mundo que éste no es el momento de traicionar la solidaridad internacional tradicional del pueblo cubano.

Las intervenciones de estas brigadas médicas cubanas en los muchos países (más de 35 naciones) en los que se han desplegado (unos cuatro mil médicos), afirma la agrupación, han contribuido a una disminución masiva en el número de muertes relacionadas con la Covid-19, y de los infectados.

También el Congreso de Sindicatos Sudafricanos (Cosatu) manifestó su apoyo al 'ejército de batas blancas' cubano que está haciendo un trabajo excepcional, 'mano a mano' con nuestros trabajadores de la salud, en primera línea de lucha contra la Covid-19.

Por su importante aporte a la humanidad frente a la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2, insiste Cosatu, hacemos un llamado a todos los amigos de Cuba y defensores de la solidaridad entre naciones, para apoyar la nominación de la Brigada Médica Internacional Cubana 'Henry Reeve' para el Premio Nobel de la Paz 2020.

En similar sentido la Asociación de Antiguos Alumnos de Sudáfrica -que estudiaron en Cuba- explica cómo la actuación internacional de los cubanos en medio de la crisis sanitaria global responde a su política de no compartir lo que sobra, sino lo que tienen.

Apoyamos la nominación de la Brigada Henry Reeve para el Premio Nobel, afirman, como muestra del servicio a la humanidad y el internacionalismo que Cuba manifiesta cada vez que hay un desastre en el mundo.

Finalmente, el Sindicato Nacional de Trabajadores de Educación, Salud y Afilados (Nehawu), respaldó la nominación de la Henry Reeve al Nobel de la Paz, también como hora 'al gigante que el mundo tuvo en Fidel Castro', creador de esa Brigada.

Solidaridad
Prensa Latina TV.- Ocho personalidades de la solidaridad recibieron la condición de embajadores por el retorno del pueblo palestino. La cita política con escenario en Beirut convocó a militantes, intelectuales, artistas y profesi...
Al Mayadeen - Tomado de Cuba en Resumen.- A un mayor apoyo con la causa del pueblo palestino abogó este lunes en el Líbano, Aleida Guevara, hija del eterno comandante argentino-cubano Ernesto Che Guevara....
Cubadebate - Video: Canal Caribe / TV Cubana - Foto: Presidencia/Twitter.- El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, asiste hoy al acto por los 60 años de la colaboración médica de Cuba en el mundo, en la que han participad...
Lo último
Contra Cuba: Con Filo
Con Filo.- Estar o no de acuerdo con el gobierno cubano, estar o no de acuerdo con el socialismo, es el derecho de cualquier persona. Es algo que hemos defendido siempre en este programa. Lo que no entraña ese derecho es la prerrogativa de imp...
Ver / Leer más
La Columna
Sectarismo y Microfracción. Parte 14
Pensar la Historia con Eliades Acosta.- Programa que continúa la Serie "Sectarismo y Microfracción", un fenómeno ocurrido durante los primeros años de la Revolución, en los cuales surgieron divisiones que ...
La Revista