Dailenis Guerra Pérez - Cubainformación / Cuba en Resumen / Resumen Latinoamericano - Foto: Minrex - Video: Canal Caribe / TV Cubana.- Los colaboradores de la salud de la brigada médica cubana que partieron a Honduras esta jornada, fueron recibidos por los abrazos de agradecimientos y vítores de movimientos solidarios con la isla.


La brigada del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias “Henry Reeve”, integrada por 25 cooperantes, ofrecerá asistencia a los damnificados de las tormentas tropicales Eta e Iota que afectaron la nación centroamericana en noviembre último.

El destino final de la brigada será la aldea de Urraco Pueblo, al sur del municipio de El Progreso, que forma parte de la Zona Cero, la más necesitada de asistencia después de los estragos ocasionados por las inundaciones, indica Prensa Latina.

Durante un mes los cooperantes ofrecerán sus servicios; iniciarán este jueves el montaje de un hospital, pues cuentan con experiencia en esa labor.

El acto de despedida en La Habana tuvo lugar en la Unidad Central de Cooperación Médica (UCCM), donde el doctor Carlos Alberto León Martínez, en nombre del grupo dijo que sus integrantes son profesionales con un profundo sentido solidario y altruista, “dispuestos a llegar a los lugares más recónditos del planeta, pero siempre a favor de la humanidad y la vida”.

El especialista en Segundo grado en Psiquiatría explicó a la ACN que la brigada está preparada para atender a pacientes con COVID-19, además de quienes acudan con enfermedades transmisibles e infecciosas, que debido a los desastres naturales se incrementan en la nación.

La brigada en Honduras la integran 25 colaboradores de 12 provincias cubanas; entre ellos 11 médicos, cinco licenciados en enfermería, cinco especialistas en Higiene y Epidemiología, un director administrativo y tres trabajadores de servicio. La mayoría tienen más de 10 años de experiencia laboral y han cumplido otras misiones internacionalistas.

Para combatir los efectos de la pandemia, una brigada de 20 profesionales de la salud laboró en la nación centroamericana, de abril a septiembre del presente año. Por la labor desarrollada, el Congreso Nacional reconoció al grupo médico con la orden honorífica Cruz de Comendador.

Solidaridad
Euskadi-Cuba / Cubainformación.- El 11 de Octubre, a las 18:30 horas, en la calle Bailén, 1 de Bilbao, sede de Munduko Medikuak / Médicos de Mundo, y en acto organizado por esta ONG y por la asociación Euskadi-Cuba, se des...
Euskadi-Cuba / Cubainformación.- La asociación de amistad Euskadi-Cuba, junto a la Fundación Un Mundo Mejor Es Posible de Argentina (FUMMEP), en el marco del proyecto "La cooperación Sur-Sur como modelo de empoderamie...
Participa Cuba en el 60 Consejo Directivo de la OPS. Foto: @japortalmiranda/X. Video: Canal Caribe / TV Cubana....
Lo último
Bancarización: ¿por dónde vamos?
Cuadrando La Caja.- El domingo 24 de septiembre estaremos conversando nuevamente sobre bancarización: ¿Por dónde vamos? ¿Cuál ha sido el impacto real de la bancarización tras la implementación de la re...
Ver / Leer más
¿Qué pasa en África?: Mundo 20/20
Cubavisión Internacional.- Entrevista al profesor e investigador de la Universidad de La Habana, Luis Edel Abreu para analizar el escenario de pobreza extrema, epidemias e ingerencia de antiguas metrópolis africanas que afectan el desar...
Ver / Leer más
En La Habana IV Circuito Networking Cuba
Cubavisión Internacional.- Ya comenzó en La Habana la 4ta edición del circuito Networking Cuba, una oportunidad para el empresariado de la Isla con la finalidad de apoyar la visibilidad de las empresas frente a mercados for&aacut...
Ver / Leer más
La Columna
La Revista