Cubainformación.- Elier Ramírez, investigador y doctor en Ciencias Históricas, subdirector del Centro Fidel Castro de La Habana y diputado de la Asamblea Nacional de Cuba, también intervendrá en el XVI Encuentro de Solidaridad con Cuba del Estado español, a celebrar los días 14 al 16 de octubre en el Puerto de Sagunto, Valencia.


Coautor de los libros El autonomismo en las horas cruciales de la nación cubana (Editorial de Ciencias Sociales, 2008) y De la confrontación a los intentos de «normalización». La política de los Estados Unidos hacia Cuba (Editorial de Ciencias Sociales, 2011 y 2014).

Pertenece al Consejo Científico del Instituto de Historia de Cuba y al Tribunal Nacional de Doctorados en Ciencias Políticas. Es miembro concurrente de la Academia de Historia de Cuba.

Integra los consejos editoriales de las Revistas Contexto Latinoamericano y Cuba Socialista. Pertenece al capítulo cubano de la Red en Defensa de la Humanidad. Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular por el municipio La Lisa.

Le fue otorgada por la presidencia de la UPEC la distinción Félix Elmuza y el sello por el 500 aniversario de la ciudad en el 2019. Fue miembro de comisión redactora de la nueva constitución de la República.

 

#CubaRevolucióndeSolidaridad

#XVIEncuentroCuba

#CubaNoEstáSola

#AbajoElBloqueo

#UnBlockCuba

@UNEAC_online

 

Cobertura completa en Cubainformación: XVI Encuentro Estatal de Solidaridad con Cuba: Puerto de Sagunto (València), 14 al 16 de octubre de 2022

 

XVI Encuentro Estatal de Solidaridad con Cuba: Puerto de Sagunto (València), 14 al 16 de octubre de 2022

Cubainformación.- El Puerto de Sagunto (València) acogerá el XVI Encuentro de Solidaridad con Cuba del Estado español, que reunirá a activistas y organizaciones del MESC (Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba) y a una delegación cubana encabezada por el ICAP (Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos) los días 14, 15 y 16 de octubre de 2022.

Este XVI Encuentro está organizado por la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí, bajo el lema “Cuba. Revolución de Solidaridad”, con un cartel diseñado por el ilustrador Javi Parra.

En esta ocasión, las 60 organizaciones que conforman el MESC (Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba) se reunirán presencialmente después del último Encuentro celebrado en Rivas-Vaciamadrid en 2019, y tras la pandemia del COVID19, para debatir sobre el trabajo realizado en este tiempo y cómo fortalecer la solidaridad y la cooperación con la isla, sobre las estrategias para luchar más eficazmente contra el bloqueo económico de EEUU a Cuba, así como sobre las herramientas comunicacionales y el apoyo al medio y herramienta mediática para la solidaridad Cubainformación TV.

En el desarrollo del programa de actividades participará una amplia delegación cubana encabezada por el ICAP (Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos) y otras personalidades cubanas y españolas de la cultura, la ciencia y la comunicación.

Las actividades serán conferencias, talleres, exposiciones fotográficas, conciertos de música cubana y valenciana, etcétera, que abordarán la realidad y los retos en la Cuba actual, las afectaciones al pueblo cubano producto del bloqueo y la pandemia, las potencialidades del socialismo cubano en materia de participación ciudadana y desarrollo científico, y la batalla cultural bajo un bloqueo informativo; además, se prestará especial atención al papel fundamental que ejercen la juventud y las mujeres cubanas en el mantenimiento y desarrollo del modelo económico, social y político cubano.

Por otro lado, durante el Encuentro tendrán lugar homenajes a Fidel Castro y a José Martí, así como a los equipos profesionales sanitarios cubanos que compartieron solidariamente su experiencia con otros pueblos para luchar contra la pandemia del COVID19. También serán invitadas a este Encuentro solidario autoridades, cargos públicos y organizaciones valencianas que forman parte de la Plataforma contra el Bloqueo de EEUU a Cuba del País Valencià.

Para inscribirse hay pinchar en el siguiente enlace y completar el formulario siguiendo las instrucciones: http://josemartivalencia.org/encuentroXVI.html

Más información en: brigadas.cuba@gmail.com / @AsocJoseMarti / Facebook: Asociación Valenciana de Amistad con Cuba Jose Marti

Solidaridad
Euskadi-Cuba / Cubainformación.- El 11 de Octubre, a las 18:30 horas, en la calle Bailén, 1 de Bilbao, sede de Munduko Medikuak / Médicos de Mundo, y en acto organizado por esta ONG y por la asociación Euskadi-Cuba, se des...
Cubainformación.- Esta campaña, apoyada por las organizaciones del Estado español que componen el Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba (MESC), titulada "500 voces con Cuba", demanda, mediante video y escritos, la ...
Alberto Mas, corresponsal de Cubainformación en Buenos Aires.- El Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba (MAS Cuba), la Unión de Residentes Cubanos en Argentina (URCA), el Club Argentino de Periodistas Amigos de Cuba (CAPAC) y Pro...
Lo último
Bancarización: ¿por dónde vamos?
Cuadrando La Caja.- El domingo 24 de septiembre estaremos conversando nuevamente sobre bancarización: ¿Por dónde vamos? ¿Cuál ha sido el impacto real de la bancarización tras la implementación de la re...
Ver / Leer más
¿Qué pasa en África?: Mundo 20/20
Cubavisión Internacional.- Entrevista al profesor e investigador de la Universidad de La Habana, Luis Edel Abreu para analizar el escenario de pobreza extrema, epidemias e ingerencia de antiguas metrópolis africanas que afectan el desar...
Ver / Leer más
En La Habana IV Circuito Networking Cuba
Cubavisión Internacional.- Ya comenzó en La Habana la 4ta edición del circuito Networking Cuba, una oportunidad para el empresariado de la Isla con la finalidad de apoyar la visibilidad de las empresas frente a mercados for&aacut...
Ver / Leer más
La Columna
La Revista