Memoria y solidaridad internacional se unen en una jornada de intercambio entre Cuba y València que tendrá lugar el día 17 de octubre en el Centre de Cultura Contemporània Octubre con la presencia de especialistas cubanos y valencianos.


Dos conferencias y una ruta guiada por la València Republicana permitirán reflexionar y recuperar la memoria histórica compartida entre ambos pueblos.

Cubainformación.- El 17 de octubre tendrá lugar una jornada de recuperación de la memoria democrática valenciana y cubana, organizada por la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí, con la colaboración de la Fundación Nicolás Guillen (Cuba), el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), la Fundació Josep Renau y la Coordinadora de Asociaciones por la Memoria Democrática del PV (CADM-PV), bajo el título  “Presencia cubana en la València republicana. Memoria y solidaridad internacional”.

La jornada será inaugurada por el Director general de Calidad Democrática, Responsabilidad Social y Fomento del Autogobierno, de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, José Ignacio Pérez Rico, y por Rocío Raya, presidenta de la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí, quienes estarán acompañados por los ponentes especialistas cubanos Nicolás Hernández Guillén, presidente de la Fundación Nicolás Guillén, Noemí Rabaza, Vicepresidenta del ICAP y Elier Ramírez, historiador, investigador y diputado de la Asamblea Nacional. Por su parte, Juan Salazar, historiador valenciano, Lucila Aragó, portavoz de la Plataforma de Suport a la Querella Argentina y José María Azkárraga, especialista en memoria democrática valenciana, todos ellos autores de la València franquista y de la Guía por la València Republicana; y Ángel González, presidente de la Coordinadora de Asociaciones por la Memoria Democrática del País Valenciano, junto a David Rodríguez, de la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí y Emili Payà, delegado general de la Fundación Josep Renau serán los ponentes valencianos.

La jornada dará comienzo a las 17’30 h en el CCC Octubre (C/ Sant Ferran, 12 - València) con la primera mesa redonda titulada “Brigadistas. La experiencia cubana en València (1936-1939)”. Seguidamente, tendrá lugar la segunda mesa titulada “La recuperación de la memoria y la superación de los silencios. Los casos de la República de Cuba y el País Valencià”.

La jornada, que forma parte de un proyecto financiado por la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática para reflexionar y recuperar la memoria histórica compartida entre los dos pueblos, concluirá con una ruta guiada por la València Republicana y la presencia cubana.

Para participar en la jornada es preciso inscribirse en el siguiente correo electrónico: brigadas.cuba@gmail.com

XVI Encuentro Estatal de Solidaridad con Cuba: Puerto de Sagunto (València), 14 al 16 de octubre de 2022

Solidaridad
Euskadi-Cuba / Cubainformación.- La asociación Euskadi-Cuba ha preparado para los próximos días, en torno al trabajo que realiza, con la Fundación Un Mundo Mejor Es Posible, en Argentina, apoyando la misión i...
Un programa organizado por la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí dio a conocer la obra de la artista en distintos escenarios de varias poblaciones valencianas, así como abordó el papel de la juvent...
Cubainformación - Información y fotografías: Movimiento Nacional de  Amistad y Solidaridad mutua Venezuela Cuba.- El próximo 24 al 26 de noviembre "el estado Aragua se convertirá en la capital mundial de l...
Lo último
Gibara: una experiencia inolvidable
Cubavisión Internacional.- Havanatur, el turoperador más importante en Cuba, desde su fundación en 1978, ha trabajado en la promoción y comercialización del destino Cuba… Presto a cumplir 45 años de tr...
Ver / Leer más
La Columna
La Revista