Cubainformación.- En uno de los conversatorios del XVI Encuentro Estatal de Solidaridad con Cuba, en la localidad de Puerto de Sagunto (Comunitat Valenciana), periodistas expertos en comunicación como Pascual Serrano, Rosa Miriam Elizalde e Ignacio Ramonet, hablan sobre "Mentiras y verdades sobre Cuba en la sociedad de la información". Modera José Manzaneda, coordinador de Cubainformación TV.


En dispositivo movil mantener pulsado el enlace anterior hasta que aparezca el menú con la opción de descargar.

Ver este mismo video en YouTube

Rosa Miriam Elizalde es la actual vicepresidenta primera de la Unión de Periodistas de Cuba, además de académica: profesora auxiliar de la Universidad de La Habana y del Instituto Internacional de Periodismo "José Martí". Es, muy posiblemente, la mayor especialista en la Isla en temáticas como la ciberguerra y la guerra comunicacional. El título de su Tesis de Doctorado define su preocupación y vocación como profesional comprometida con el periodismo cubano: "El consenso de lo posible: Principios para una política de comunicación social en el escenario de la convergencia mediática desde la perspectiva de los periodistas cubanos".

Pascual Serrano es periodista y escritor, maestro en el arte de destripar las claves de la manipulación informativa desde los medios hegemónicos y también sobre la realidad de Cuba. De hecho uno de sus libros es "Conjura contra Cuba", editado junto a Cubainformación. Otros son "Desinformación. Cómo los medios ocultan el mundo"; "Contra la neutralidad"; "Medios democráticos. Una revolución pendiente en la comunicación"; O el más reciente, “Prohibido dudar: las diez semanas en que Ucrania cambió el mundo”.

Ignacio Ramonet ha sido muchos años director de Le Monde Diplomatique, tanto en su edición en francés como español y hoy es presidente del Consejo de Adminstración de este último medio. Autor de libros imprescindibles, como "Cien horas con Fidel" (Biografía a dos voces), "Propagandas silenciosas" o "Hugo Chávez: mi primera vida", es uno de los analistas imprescindibles sobre el papel de los medios como instrumentos de dominación y control social, y sobre el papel de los medios corporativos en la guerra comunicacional contra procesos como el cubano.

 

Equipo de fotografía y video: Ana Gil, Lázaro Oramas, José Manzaneda, Rafael Pérez Benlloch, Roynel Fernández Veloso, militancia del MESC (Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba).

A lo largo de varias semanas se irá publicando una veintena de entrevistas y conversatorios de este XVI Encuentro. Todos los materiales podrán visionarse en este apartado: Cobertura completa en Cubainformación: XVI Encuentro Estatal de Solidaridad con Cuba: Puerto de Sagunto (València), 14 al 16 de octubre de 2022

Solidaridad
Euskadi-Cuba / Cubainformación.- La asociación Euskadi-Cuba ha preparado para los próximos días, en torno al trabajo que realiza, con la Fundación Un Mundo Mejor Es Posible, en Argentina, apoyando la misión i...
Un programa organizado por la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí dio a conocer la obra de la artista en distintos escenarios de varias poblaciones valencianas, así como abordó el papel de la juvent...
Cubainformación - Información y fotografías: Movimiento Nacional de  Amistad y Solidaridad mutua Venezuela Cuba.- El próximo 24 al 26 de noviembre "el estado Aragua se convertirá en la capital mundial de l...
Lo último
Gibara: una experiencia inolvidable
Cubavisión Internacional.- Havanatur, el turoperador más importante en Cuba, desde su fundación en 1978, ha trabajado en la promoción y comercialización del destino Cuba… Presto a cumplir 45 años de tr...
Ver / Leer más
La Columna
La Revista