En un comunicado, el MESC (Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba) saluda y felicita al pueblo y al gobierno revolucionario cubanos por el proceso y el resultado electoral del pasado 26 de marzo de 2023.


Comunicado del MESC por proceso y el resultado electoral en Cuba del 26 de marzo de 2023

MESC (Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba)

Desde el MESC (Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba) saludamos y felicitamos al pueblo y al gobierno revolucionario cubanos por el proceso y el resultado electoral del pasado 26 de marzo de 2023, donde se eligieron a los 470 diputados y diputadas de la Asamblea Nacional del Poder Popular. Se trata de un ejercicio de democracia popular genuina y avanzada que ha mostrado, una vez más, la legitimidad del gobierno cubano, inmerso en la actualización del sistema socialista bajo un contexto de extrema presión por parte de EEUU.

Los resultados de las elecciones, certificados por el Consejo Electoral Nacional, han sido muy elocuentes: la participación ha sido del 75,96 por ciento, es decir, votaron 6.164.876 de personas sobre un padrón de 8.100.000. Los votos válidos fueron el 90,28 por ciento, en blanco 6,22% y nulos 3,50%. El voto se realizó en 23.648 colegios electorales sin ningún hecho de violencia ni denuncia de fraude ni incidentes. Hubo muchos candidatos jóvenes: 94 entre 18 y 35 años de edad. También fue muy alta la proporción de mujeres: el 55,3 por ciento del total, mejorando incluso el de la anterior Asamblea elegida en 2018, cuando las mujeres fueron el 53 por ciento. Cuba ocupa el segundo lugar mundial de parlamentos con más mujeres. La participación fue muy alta, siendo 1,8 superior al referéndum sobre el Código de las Familias (septiembre de 2022) y 7,36 más que en las últimas elecciones municipales (noviembre de 2022).

En cualquier país, estos datos son portada internacional y hablan de legitimidad de la democracia y del sistema, pero en Cuba siempre se aplica un doble rasero. En este caso ha sido el silencio, con algunas excepciones malintencionadas, con el objetivo de deslegitimar el proceso electoral y el sistema de democracia participativa del socialismo cubano desconociendo el apoyo masivo. Cuba, de nuevo, muestra que una alternativa democrática al capitalismo, que garantice su soberanía, es posible.

Desde el MESC queremos recordar algunas características del sistema electoral cubano: las urnas son custodiadas por niños y niñas, no por el ejército o la policía, como sucede en muchos países. El voto no es obligatorio, y se puede ejercer el derecho desde los 16 años. Los cargos electos deben rendir cuentas cada cierto tiempo, y son revocables de sus funciones si no reciben el respaldo popular. El Partido Comunista de Cuba no postula candidatos ni existen campañas electorales millonarias pagadas por grupos de poder económicos. Existe una representación de la diversidad cultural del país, de distintos sectores profesionales y de la sociedad civil cubana.

Cuba está inmersa en un proceso de actualización de su sistema económico que mejorará y hará sostenible el socialismo cubano, lastrado por el bloqueo de EEUU por más de 61 años. Además, sufre de manera permanente una campaña de ataques desestabilizadores combinando la manipulación mediática y la injerencia política y diplomática, por parte de la mafia de Miami con el apoyo de la derecha internacional y el gobierno de EEUU y sus aliados, que además han vuelto a incluir a Cuba en la lista de los que califican como “países terroristas”, creando un grave daño a la relación con otros estados e instituciones económicas internacionales.

El gobierno cubano ha recibido de nuevo el consenso mayoritario de su pueblo, como lo demuestran este proceso de elección de sus representantes al Parlamento. El pueblo de Cuba ha decidido en masa confiar otra vez en la Revolución, y ha hecho posible este triunfo esperanzador en medio de una guerra económica y mediática.

El MESC, compuesto por 62 organizaciones del Estado español, reafirman su compromiso en la lucha contra el bloqueo de EEUU a Cuba y en la defensa de soberanía cubana, así como seguirán acompañando a la revolución cubana en la construcción del socialismo cada vez mejor ejemplo de democracia popular.

Cuba no está sola. Cuba vive y avanza.

Estado español, 29 de marzo 2023

Solidaridad
Yoslaine Sánchez Arronte - Pinar del Río, 31 may (ACN) Un donativo de alimentos procedente de Argelia llegará a familias damnificadas en Pinar del Río, provincia más afectada por el paso del huracán Ian el pa...
Cubainformación.- En un evento organizado por los círculos Italia-Cuba de Savona y Granma de Celle Ligure y Varazze, y apoyado por Anpi Pertini de Stella, el sábado 17 de junio, a las 20:00 horas, se proyectará el document...
Lo último
La Columna
Memorias del mango jobo
Puentes de Amor.- Las memorias son el puente que nos conecta con el pasado, son asideros de nuestra identidad. Las mías, a veces tienen que ver a veces con Jaimanitas o con mis vacaciones de infancia en un bohío de Pinar del Rio. &iques...
La Revista