Brasilia, 8 jun (Prensa Latina) La solidaridad y la gratitud descollaron hoy en los discursos de los oradores durante la apertura de la XXVI Convención de Solidaridad con Cuba que acoge Belén, capital del norteño estado brasileño de Pará.


Fotos: Osvaldo Cardosa

Felicito a los organizadores de la cita por el arduo trabajo en las convenciones estaduales hasta llegar a esta nacional y mantener en todo momento la solidaridad con nuestro pueblo, afirmó el embajador de Cuba en Brasil, Adolfo Curbelo, en su breve alocución.

Aludió a acuerdos de cooperación entre Belén y La Habana en etapas difíciles, y nuevamente congratuló a todo el movimiento de amistad por mantener ese compromiso indeleble de apoyo a la isla, en medio de un bloqueo recrudecido por parte de Estados Unidos.

El Héroe de la República de Cuba Fernando González ponderó el ascenso de la solidaridad de Brasil con la isla y puso como ejemplo el sostenimiento de ese respaldo, pese a los duros años de pandemia de Covid-19.

Denunció que el cerco estadounidense constituye el principal obstáculo para el desarrollo de Cuba y tiene la finalidad de hacer rendir a su pueblo por cansancio.

Recordó que están intactas las casi 243 medidas hostiles contra Cuba desde la administración del expresidente Donald Trump. Esta política genocida somete a la economía y presiona a la familia cubana, refirió.

Para el también presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, resulta prioridad en estos tiempos el activismo en redes sociales y llamó a condenar el bloqueo en todas sus manifestaciones, así como rechazar la inclusión de Cuba en la espuria lista de Estados patrocinadores del terrorismo emanada desde Washington.

En su disertación, deseó que la convención de cuatro días sea un espacio de reflexión para fortalecer los lazos de amistad.

Gratificó una vez más la solidaridad internacional y en especial a Brasil por el apoyo a Los Cinco, como se conoce a los antiterroristas cubanos (además de Fernando, Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labañino y René González) que cumplieron injustas condenas en Estados Unidos por alertar a su país de maquinaciones violentas, procedentes de territorio norteamericano.

También en la apertura, el diputado brasileño Carlos Bordalo manifestó que Cuba puede contar con su pueblo, como «nosotros siempre hemos contado con ustedes». Adelantó que la delegación cubana a la convención será recibida el lunes en el Parlamento.

De igual manera, el prefecto de Belén, Edimilson Rodríguez, instó a resistir en la lucha contra la hegemonía imperial y el rector de la Universidad Federal de Pará, Emmanuel Zagury, pidió que la convención sea el foro inspirador para fortalecer la necesaria solidaridad entre pueblos.

Solidaridad
Euskadi-Cuba / Cubainformación.- La asociación Euskadi-Cuba ha preparado para los próximos días, en torno al trabajo que realiza, con la Fundación Un Mundo Mejor Es Posible, en Argentina, apoyando la misión i...
Un programa organizado por la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí dio a conocer la obra de la artista en distintos escenarios de varias poblaciones valencianas, así como abordó el papel de la juvent...
Cubainformación - Información y fotografías: Movimiento Nacional de  Amistad y Solidaridad mutua Venezuela Cuba.- El próximo 24 al 26 de noviembre "el estado Aragua se convertirá en la capital mundial de l...
Lo último
Gibara: una experiencia inolvidable
Cubavisión Internacional.- Havanatur, el turoperador más importante en Cuba, desde su fundación en 1978, ha trabajado en la promoción y comercialización del destino Cuba… Presto a cumplir 45 años de tr...
Ver / Leer más
La Columna
La Revista