Euskadi-Cuba / Cubainformación.- La asociación de amistad Euskadi-Cuba, junto a la Fundación Un Mundo Mejor Es Posible de Argentina (FUMMEP), en el marco del proyecto "La cooperación Sur-Sur como modelo de empoderamiento y emancipación", que pretende visibilizar el trabajo en red gestado, en Argentina, a partir de las misiones internacionalistas de Cuba en aquel país, que se desarrollan a través de la FUMMEP, han organizado una nueva charla online, este miércoles 4 de octubre a las 18:30h Estado español - 13,30 Argentina, titulada “Derecho al aborto en Argentina: Movilización, lucha y logros”.


En este tercer conversatorio online sobre derecho a la salud queremos centrarnos en la labor desarrollada por las compañeras de la Marea Verde argentina en pos de la legalización del aborto y el acceso a la atención médica integral en materia de salud sexual y reproductiva, para conocer de primera mano cómo está la situación tras la aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo en 2020, y qué obstáculos o desafíos enfrentan en la actualidad para su implementación efectiva.

Para ello contaremos con:

Nina Brugo (Abogada especializada en derecho de la mujer y referente de la lucha feminista. Cofundadora de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito).

María Belén Carcedo (Médica general y de Familia. Integrante de la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir. Docente de la UNC. Garante de abortos en la provincia de Córdoba-Argentina).

Natalia Di Marco (Integrante de la Red de Docentes por el Derecho al Aborto. Coordinadora del Área de Educación Sexual Integral de la Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano y la Diplomatura Universitaria en ESI, Géneros y Sexualidades, en la UNC. Miembro de la organización “Feministas del Abya Yala” y de la asamblea “Ni Una Menos” de Córdoba).

Nora Ferreyra (Presidenta de la Asoc. Víctimas del Terrorismo de Estado y referente de la lucha por los DDHH en Jujuy. Integrante de la organización feminista “Juanita Moro” y de la Comisión Directiva de la Unión de Mujeres de la Argentina).

Presenta y modera: Norma Aguirre (Educadora popular y militante de la asamblea “Ni Una Menos” de Córdoba).

Materiales informativos en el marco del proyecto "La cooperación Sur-Sur como modelo de empoderamiento y emancipación", de Euskadi-Cuba y la Fundación Un Mundo Mejor Es Posible:

"Derecho a la salud, fortalecimiento comunitario y cooperación Sur-Sur": primer podcast "Entre las dos orillas" sobre la Operación Milagro de Cuba en Argentina

Exposición 3D “Operación Milagro: Solidaridad Médica de Cuba en Argentina” sigue recorrido por Bizkaia: ahora Bilbao, Basauri y Ortuella (+Fotos)

Son los sueños todavía: el Centro Oftalmológico Dr. Ernesto Che Guevara de la Operación Milagro en Argentina

¿Cómo es estudiar Medicina en Cuba?: Andrea González, médica argentina

Casa de la Memoria "Imprenta del Pueblo Roberto Matthews": trabajo en red con la Operación Milagro en Argentina

Trabajando en red con el MPLT (Movimiento Pueblo Lucha y Trabajo), en el marco de la Operación Milagro de Cuba en Argentina

60 años de Internacionalismo Cubano, 20 años de Misiones Solidarias en Argentina (+Fotos)

Trabajando en red con la organización feminista “Juanita Moro”: la “Operación Milagro” de Cuba en Argentina

"Voluntariado en el Centro Oftalmológico Ernesto Che Guevara": podcast "Entre las dos orillas" sobre la Operación Milagro de Cuba en Argentina

"El internacionalismo cubano y la salud": charla íntegra de Aleida Guevara March en Córdoba (Argentina)

Pedagogía del ejemplo: la 7ª Brigada Médica Ernesto Che Guevara en Argentina

“Cuidado del medioambiente como cuidado humano” y la cooperación Sur-Sur de Cuba en Argentina: charla on line, miércoles 20 de septiembre

"Mujeres protagonistas de un cambio de paradigma sobre la salud": conversatorio on line, miércoles 27 de septiembre

"Argentina: movimiento popular y cooperación médica de Cuba". Cinco charlas de Javier Motta en Bizkaia, del 2 al 10 de octubre

Trabajando en red con la Unión Campesina de Traslasierra: la “Operación Milagro” de Cuba en Argentina

"Cuba: derecho a la salud y cooperación médica en tiempos de bloqueo”: Bilbao, 11 de octubre

 

Si quieres saber más sobre este proyecto síguenos a través de nuestras RRSS: 

https://twitter.com/euskadicuba 

https://es-es.facebook.com/euskadicuba/ 

https://www.instagram.com/euskadicuba/ 

Seguimos compartiendo contenidos sobre Operación Milagro en Argentina. 

+ info en: http://www.euskadicuba.org 

Solidaridad
Buenos Aires, 6 dic (Prensa Latina) Intelectuales, periodistas y escritores argentinos rindieron hoy tributo a Hebe de Bonafini (1928-2022) y Fidel Castro (1926-2016), al presentar el libro Vivir sin tener precio. Presente y futuro de la Revoluci&oac...
En Madrid, la Asamblea General de la Asociación de Amistad Hispano-Cubana Bartolomé de las Casas ha emtido la siguiente resolución de apoyo al medio Cubainformación....
Santiago de Chile, 6 dic (Prensa Latina) La delegación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) de visita hoy en Chile agradeció al movimiento de solidaridad su respaldo a la Revolución y la lucha contra el bloqueo ...
Lo último
La Columna
La Revista