Cubainformación.- 170 personas que iban a participar en la Marcha Global a Gaza han sido detenidas en Egipto. Llega a nuestra redacción que, entre ellas, se encuentra Teresa Pantoja, destacada militante del Movimiento de Solidaridad con Cuba. 


Teresa Pantoja, miembro del Partido Comunista de los Pueblos de España y de la Asociación de Solidaridad Toledo-Cuba “Antonio Maceo”, en octubre de 2024, durante el XVII Encuentro Estatal de Solidaridad con Cuba, celebrado en la localidad de Torremolinos (Málaga), fue condecorada por el Consejo de Estado de la República de Cuba, a iniciativa del ICAP (Instituto Cubano de Amistad con los Pueblo), con la Medalla de la Amistad de la República de Cuba.

Cuatro grandes de la solidaridad recibieron la Medalla de la Amistad del Consejo de Estado de la República de Cuba

Egipto tramita la deportación de al menos 170 participantes en la Marcha Mundial a Gaza

Las autoridades egipcias han detenido a docenas de activistas que se dirigían a El Cairo para participar en la Marcha Mundial a Gaza.

Redacción El Salto

12 jun 2025 

Las autoridades egipcias han deportado a decenas de activistas, algunos de ellos han sido detenidos en los hoteles en los que se alojaban en El Cairo, adonde habían llegado para participar en la Marcha Mundial a Gaza. Una quincena de activistas de un vuelo procedente de Barcelona fueron deportados durante la tarde del miércoles 11 de junio al llegar a la capital egipcia. Al mismo tiempo llegaban noticias de la detención de una veintena de ciudadanos franceses, cuarenta argelinos así como un número aún indeterminado de españoles, tunecinos, noruegos y suizos. Algunos de los activistas ya han sido deportados a sus países de origen. A las 5 de la mañana del 12 de junio, el número de personas en proceso de deportación subía a las 170.

El pretexto empleado por las autoridades egipcias es que algunos de los activistas habían enviado cartas a la embajada egipcia en España informando de que tenían intención de participar en la marcha. Las autoridades egipcias habrían respondido indicando que la movilización no estaba autorizada y por tanto, según ha podido saber el medio de comunicación catalán La Directa, el hecho de que viajen a Egipto sería la causa de la deportación.

En un comunicado, la organización de la Marcha Mundial a Gaza asegura que ha seguido todos los protocolos requeridos y solicitado los permisos que se detallan en la declaración de Egipto e insta a las autoridades de este país a “liberar a todas las personas detenidas y a permitir la entrada de los participantes en la marcha, alineándose así con el interés reconocido por el propio Egipto de terminar el bloqueo y restablecer la estabilidad en su frontera”. Para la organización, “el apoyo a este movimiento global y pacífico reforzaría la posición de Egipto como actor clave para impulsar el acceso humanitario”.

Convocados en El Cairo, 3.000 activistas de cerca de 50 países de todo el mundo esperaban iniciar una “marcha global a Gaza” desde hoy, jueves 12 de junio. La organización del evento se reclama como un “movimiento cívico, apolítico e independiente”, decidido a llegar hasta Rafah, en la frontera de Egipto con Israel, un punto crítico en el bloqueo de la ayuda humanitaria para el territorio palestino de Gaza.

El objetivo de la marcha es agruparse en la ciudad portuaria de al-Arish en el Sinaí y comenzar una movilización a pie hacia la frontera con Gaza. Está previsto que, en Rafah, se lleve a cabo una acampada para presionar para que se permita la entrada de camiones con alimentos y bienes de primera necesidad hacia Palestina.

El Salto ha planificado una cobertura desde Egipto con la presencia de un enviado especial, que ya se encuentra en El Cairo y ha seguido minuto a minuto las informaciones sobre la entrada de la policía en los hoteles y las retenciones en el aeropuertos. Se trata del segundo año consecutivo en el que este medio lleva a cabo una inversión de estas características tras el intento fallido de la Flotilla de la Libertad de salir desde Estambul en 2024. El enviado especial ha viajado a El Cairo y cubrirá la Marcha Mundial a Gaza en el camino hasta Rafah, donde los activistas tienen previsto acampar a partir del 15 de junio con el fin de presionar a las autoridades fronterizas para que la ayuda humanitaria pueda entrar en el territorio asediado. El retorno está previsto para el 20 de junio.

 

Egipto detiene a más de 150 activistas que iban a participar en la Marcha a la frontera de Gaza, según la organización

Los activistas empezaron a llegar ayer a El Cairo, desde donde tenían previsto ir este viernes a la frontera egipcia con Gaza para protestar por la ofensiva y el bloqueo israelíes

Activistas y políticos de todo el mundo se dirigen a Egipto para desafiar el bloqueo israelí con la Marcha Global a Gaza

Esther C. Santos

eldiario.es

Al menos 170 activistas de diversas nacionalidades, entre ellos unos 30 españoles, han sido detenidos por la policía egipcia y van a ser expulsados del país, adonde llegaron para participar en la Marcha Global a Gaza, una iniciativa simbólica en contra de la guerra y del bloqueo israelíes sobre la Franja, que el Gobierno de Egipto no había autorizado.

Algunos de los detenidos fueron parados a su llegada al aeropuerto de El Cairo y otros han sido arrestados en los hoteles de la capital donde se alojaban. Entre ellos, se encuentra el toledano Julio Linares Carrascosa, detenido la pasada noche en su hotel, que va a ser deportado, según aseguran a elDiario.es varios activistas que están en contacto con él. En estos momentos, el español se encuentra detenido en el Aeropuerto Internacional de El Cairo, a la espera de viajar a España esta misma noche.

También han sido detenidas otras dos activistas procedentes del País Vasco –identificadas como Melisa Pérez García y Begoña–, que se encuentran en el aeropuerto, donde se les han retirado los pasaportes. “Su situación no es buena, nos comunican que no les dejan ir al baño y que la comida es escasa”, explica a elDiario.es Ana Cascón Soriano, activista que está en estrecha comunicación con las mujeres desde el Cairo.

“Anoche llegamos al hotel sobre las 23:00 con gente de la delegación española [de la Marcha Global a Gaza] y varios activistas del País Vasco. Cuando ya estábamos en la cama oímos ruido y eran los empleados del hotel con la policía que tocaban en la puerta de la habitación de dos compañeras. Les decían que se encontraban de forma ilegal en el país y que se tenían que ir inmediatamente. Las compañeras insistieron en que tenían todo en regla, pero les dieron 5 minutos para recoger todo y se las llevaron”, relata Cascón. Ahora esperan su deportación a España.

Cascón recuerda que han acudido a Egipto “para acabar con el bloqueo de Gaza”. “No vamos a dejar de hacer lo que veníamos a hacer que es denunciar el genocidio y el bloqueo de la ayuda humanitaria, y llegar hasta Rafah para abrir un corredor humanitario”, afirma.

Desde la delegación española de la Marcha Global a Gaza, muestran estupor por las medidas adoptadas por Egipto: “No entendemos esta maniobra del Gobierno egipcio, les están acusando de estancia irregular cuando no han participado en ninguna actividad ilegal, no hay nada de lo que se les pueda acusar”.

La organización de la Marcha Global ha aclarado que sigue adelante como previsto, a pesar de las detenciones y deportaciones. Los activistas van a reunirse mañana a las 8:00 de la mañana en un punto de El Cairo para viajar en los autobuses que han sido contratados hacia la ciudad de Al Arish, a unos 500 kilómetros de distancia. Desde esa localidad, el plan es recorrer a pie los 50 kilómetros hasta llegar al paso fronterizo de Rafah con la Franja de Gaza.

La mayor parte de los participantes ha llegado o llegará en avión a la capital egipcia, mientras que una caravana que salió desde Argelia y Túnez lo hará por tierra. El medio egipcio independiente Mada Masr informa de que al menos 40 argelinos fueron detenidos el miércoles a su llegada al aeropuerto de El Cairo, según la abogada Fatiha Rouibi. Más de diez activistas de Marruecos también fueron detenidos en el aeropuerto.

En un comunicado emitido anoche, los organizadores instaban a las autoridades egipcias a liberar a todas las personas detenidas y a permitir la entrada de otras, “lo cual concuerda con el interés declarado de Egipto de ver el fin del bloqueo y restablecer la estabilidad en su frontera”, según el comunicado. “Apoyar este movimiento global y pacífico reforzaría la posición de Egipto como actor clave en la promoción del acceso humanitario. Agradecemos a Egipto por ser anfitrión de un evento tan histórico y pacífico en solidaridad con el pueblo palestino”, concluía.

 

Comunicado de Europa por Cuba sobre detenciones a solidarios con la causa palestina

COMUNICADO URGENTE DEL CANAL DE SOLIDARIDAD CON LA REVOLUCIÓN CUBANA - EUROPA POR CUBA 

¡LIBERTAD INMEDIATA A LOS ACTIVISTAS! ¡ALTO AL GENOCIDIO EN GAZA!

12 de junio de 2025  

CONDENA ENÉRGICA A LA DETENCIÓN

   Denunciamos en los términos más enérgicos la detención ilegítima de activistas internacionales por parte del gobierno de Egipto. Estas personas valientes se encontraban en territorio egipcio para ejercer el derecho universal a la solidaridad con el heroico pueblo palestino de Gaza, sometido a un genocidio por parte del Estado sionista de Israel. Su crimen: alzar la voz contra la barbarie.

RESPONSABLES DIRECTOS DEL GENOCIDIO  

   Señalamos con firmeza a los verdaderos culpables de la masacre en curso:

   - El gobierno genocida de Israel, ejecutor de crímenes de guerra y violaciones sistemáticas del derecho internacional.

   - El gobierno de Estados Unidos, cómplice principal mediante financiación militar ($3.8 mil millones anuales), veto político en la ONU y envío de armas que masacran a la población civil.

   - Los gobiernos europeos, cuya "complicidad diplomática" y comercio de armas con Israel (España, Alemania, Italia, entre otros) los hace corresponsables del baño de sangre.

   - Gobiernos árabes cómplices, cuya cobardía y normalización de relaciones con el ocupante (Acuerdos de Abraham) facilitan la impunidad sionista.

EGIPTO: CÓMPLICE DEL BLOQUEO 

   Exigimos al régimen de al-Sisi:

   - La liberación inmediata de todos los activistas detenidos.

   - Cese de su colaboración con el bloqueo criminal a Gaza (especialmente en Rafah) y su papel como gendarme regional del imperialismo.

NUESTRA SOLIDARIDAD ACTIVA  

   Desde Europa por Cuba y en hermandad con la Revolución Cubana —ejemplo histórico de dignidad antiimperialista—:

   - Expresamos pleno apoyo a los valientes activistas reprimidos.

   - Ratificamos el derecho de los pueblos a resistir la ocupación (Art. 51 Carta ONU).

   - Exhortamos a los movimientos sociales del mundo a redoblar la presión contra los regímenes cómplices.

EXIGENCIAS INELUDIBLES  

   Demandamos:

   - ¡Libertad inmediata para los activistas detenidos!

   - Cese del genocidio en Gaza y fin de la ocupación sionista.

   - Embargo militar total contra Israel y sanción a sus cómplices.

   - Boicot internacional contra el apartheid israelí (BDS).

¡Hasta la victoria siempre!  

¡Palestina vencerá!

CANAL DE SOLIDARIDAD CON LA REVOLUCIÓN CUBANA  EUROPA POR CUBA

 

La Marcha Global a Gaza exige un tránsito pacífico y la liberación de los detenidos

Marcha Global a Gaza

11 de junio de 2025 – El Cairo, Egipto

La Marcha Global a Gaza acoge con satisfacción la declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores. Hemos seguido todos los protocolos requeridos que se detallan en esta declaración. Durante los dos meses previos a la marcha, los organizadores colaboraron directamente con las embajadas egipcias en España, Suiza, Francia, Alemania, Reino Unido, Irlanda, Italia, Turquía, Grecia, Portugal, Noruega, Estados Unidos, Canadá, México, Países Bajos y otros países, así como con el Ministerio de Asuntos Exteriores y las autoridades locales pertinentes, para solicitar formalmente el permiso y garantizar la transparencia en cada etapa. Esperamos proporcionar a las autoridades egipcias cualquier información adicional necesaria para garantizar el desarrollo pacífico de la marcha, según lo previsto, hasta la frontera de Rafah.

Hemos recibido informes de que numerosos participantes de la marcha, procedentes de Argelia, Túnez, Alemania, Marruecos, Australia, Francia, Turquía y otros países, han sido arrestados por las autoridades egipcias en El Cairo.

Viajaban para unirse a la Marcha Global a Gaza, una iniciativa internacional pacífica que exige el fin del bloqueo y la crisis humanitaria en Gaza.

Instamos a las autoridades egipcias a que liberen a todos los detenidos y permitan la entrada a los participantes de la marcha, lo cual concuerda con el interés declarado de Egipto en el fin del bloqueo y el restablecimiento de la estabilidad en su frontera.

Egipto ha expresado reiteradamente su preocupación por la crisis humanitaria en Gaza y las insostenibles condiciones en el cruce de Rafah. Apoyar este movimiento global y pacífico fortalecería la posición de Egipto como actor clave en la promoción del acceso humanitario.

La Marcha Mundial a Gaza ha reunido a miles de personas de más de 80 países y ha inspirado a millones más en todo el mundo con un compromiso compartido con la humanidad. Es una respuesta urgente y moral al hambre, los bombardeos y el sufrimiento infligidos a más de dos millones de personas por el gobierno israelí.

Agradecemos a Egipto por acoger un evento tan histórico y pacífico en solidaridad con el pueblo palestino.

El Comité Internacional de Coordinación de la Marcha Global a Gaza

Información de contacto:

• Correo electrónico: globalmarchtogazapress@gmail.com

• Sitio web: http://marchtogaza.net

• Redes sociales: @globalmarchtogaza

Portavoces:

• Hicham ElGhaoui: +41 76 732 9242

• Saïf Abukeshek: +34 632 170 238

• Mélanie Johanna Schweizer: +49 176 2909 8315

Dossier de prensa: https://nuvol.plataformess.org/index.php/s/Rbd9dxxHQsT5T7f

Solidaridad
Las asociaciones USEI-APS (Unión de Solidaridad de Ecuatorianos en Italia - APS) y el Círculo Celle Ligure de la asociación "Italia Cuba", en colaboración con el Círculo S.M.S. "Artisi" de Savona...
Lo último
Julio: Con Filo
Con Filo.- Comienza la temporada vacacional, pero aquí no tenemos pensado descansar. Así que estaremos hablando en El Pase de Lista sobre julio. ¿Qué nos ha traído hasta ahora? ¿Qué nos deparará...
Ver / Leer más
La Columna
La Revista