Cubainformación.- "Las leyes son ilegales, deben ser anuladas, EEUU debe resarcir a Cuba, a sus empresas y a sus  personas" es una de las frases contenidas en la sentencia emitida este 17 de noviembre en Bruselas, en la sede del Parlamento europeo, por los jueces y juezas del Tribunal Internacional contra el Bloqueo a Cuba, un evento de carácter simbólico que ha convocado a más de 25 testigos de diferentes sectores sociales, que han expuesto las afectaciones económicas y humanas de la política de asfixia económica de EEUU contra la poblacion cubana, así como contra la ciudadanía y las empresas de otras latitudes, especialmente de Europa.

Bruselas, 17 nov (Prensa Latina) El tribunal internacional establecido la víspera para juzgar el bloqueo estadounidense contra Cuba dictará hoy aquí sentencia tras analizar las denuncias y pruebas sobre el impacto humano y económico de ese cerco y su alcance extraterritorial.

Prensa Latina.- La ruta de Cuba hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) enfrenta hoy un particular y complejo contexto signado por presiones externas, de acuerdo con el coordinador residente de Naciones Unidas en la nación caribeña, Francisco Pichón.

Cubainformación.- Conversamos con Michele Curto, empresario italiano y presidente de la Agencia para el Intercambio Económico y Cultural con Cuba (AICHE-Italia), que nos narra las consecuencias directas del bloqueo de EEUU sobre la actividad comercial que desarrolla la Isla caribeña con las empresas italianas, así como acerca del clima de miedo que infunden leyes como la Ley Helms-Burton sobre los posibles intercambios o inversiones en Cuba. Lo hacemos en uno de los platós del Parlamento europeo, donde se ha desarrollado, durante los días 16 y 17 de noviembre, el Tribunal Internacional contra el Bloqueo a Cuba, evento de carácter simbólico que ha convocado a más de 25 testigos. Michele Curto ha sido uno de ellos.

Cubainformación.- En la sede del Parlamento europeo, ha comenzado este 16 de noviembre el Tribunal Internacional contra el Bloqueo a Cuba, evento de carácter simbólico que llegará a una sentencia mañana día 17 y que convoca a más de 25 testigos de diferentes sectores sociales, que expondrán los daños de la política de asfixia económica de EEUU contra Cuba, tanto para la poblacion cubana como para la ciudadanía y empresas de otras latitudes, especialmente de Europa.

Lisandra Fariñas Acosta - Cubadebate.- El doctor José Angel Portal Miranda, Ministro de Salud Pública de Cuba y su homólogo de la República de Azerbaiyán, el excelentísimo. Sr. Teymur Musayev, coincidieron este miércoles en La Habana en que ambas naciones tienen potencialidades para la cooperación en el campo de la Salud y las Ciencias Médicas.

Lo último
La Columna