Cubainformación ha recibido esta carta, firmada por el ciudadano español Luis López García, casado con una ciudadana cubana, que recoge la situación que sufren miles de personas de nacionalidad cubana que tratan de viajan, por distintos motivos, al Estado español. Este trato inhumano y discriminatorio del Consulado español en La Habana y, en general, la política de visas por parte de Madrid, no suele ser noticia en la prensa española. Sin embargo, afecta a decenas de miles de personas, cada año, en Cuba.


El Consulado de España en La Habana y la vergüenza de ser español

Resido en Madrid y me he casado recientemente por poderes con mi esposa cubana.

Por supuesto, pretendí, durante nuestro noviazgo, que la solicitud de Autorización de Matrimonio fuera aquí. Para ello intenté viniera con visa turística y su correspondiente ampliación, para poder casarnos en Madrid.

No fue posible.

Pese a dejarle un talón bancario del Banco Santander, dinero en efectivo, una carta de la Policía con las escrituras de mi vivienda, un seguro de la compañía AXA de 30.000 euros y las tarjeta de embarque de Air Europa -viajes confirmados de ida y vuelta-, el Consulado de España en La Habana denegó su visado, exigiéndole una cuenta en CUC (pesos convertibles) y las escrituras de la casa propiedad de su madre.

Yo personalmente llevé todos los documentos al Consulado de La Habana, estuve en la cola de las legalizaciones y padecí el impresentable funcionamiento de la web que ahora, según me han informado, ya ni siquiera funciona para las legalizaciones.

Recurrí aquí y allá. Como si nada.

Díganme Vds.: ¿hay forma de defendernos de este funcionamiento consular, hay alguna manera de obligarles a que se ajusten a derecho y no conviertan el Convenio Shengen en un Reino de Taifas de intereses particulares y políticos, tomando como rehenes a ciudadanas y ciudadanos cubanos que no tienen posibilidad de defensa?

Quedo a disposición para entrar en contacto con otras personas afectadas, incluso crear una plataforma contra el funcionamiento del Consulado de España en La Habana, que bien podría llamarse de "Personas afectadas por el incumplimiento de las leyes internacionales y el trato moral y humano a las personas".

Saludos Cordiales.

Luis López García

Madrid

lopezgarcialuis344@gmail.com

Emigración
Diario Granma.- Les traemos testimonios de inmigrantes cubanos que fueron devueltos desde EE.UU. A través de sus voces, exploraremos los desafíos y emociones que han enfrentado al regresar. Comparte tus pensamientos y mantente atento pa...
Iliana Jiménez (a la izquierda), cubana residente en Italia, destacó el trabajo de las brigadas médicas cubanas durante la pandemia de covid-19 y su propia experiencia como voluntaria. Foto: Cubadebate....
Lo último
La Columna
Trabajo y derechos laborales
Cristóbal León Campos - Cubainformación.- El Día del Internacional de las y los Trabajadores, conmemorado cada primero de mayo, es una efeméride que refiere a la importancia central de los proletarios en el mun...
La Revista