Si la Casa Blanca quiere reducir la emigración cubana, solo tiene que dejar que la economía de Cuba se recupere. Pero el plan es otro. Su política de asfixia económica, en plena pandemia, desembocó en las protestas de julio de 2021 que, a su vez, demostraron que el bloqueo da resultado, porque genera descontento e, incluso, desesperación. Pero la esperada insurrección social en Cuba no se ha producido y, al igual que en anteriores crisis en la Isla, lo que se ha dado es un repunte migratorio inasumible por EEUU que, ahora, pretende atajarlo con sanciones a las empresas de viajes.

Cubainformación.- El Centro de Estudios Martianos fue inaugurado en La Habana en el año 1977 y su propósito es el estudio de la vida, obra y pensamiento de José Martí, el Héroe Nacional de Cuba, el Apóstol de la Independencia. Y hoy tenemos el honor de recibir en nuestro estudio a la directora de este Centro de Estudios Martianos, Marlene Vázquez.

Cubainformación.- Javier Motta es representante de la Fundación Un Mundo Mejor Es Posible (FUMMEP), de Argentina, la entidad social que coordina, en aquel país, los programas de cooperación Sur-Sur de Cuba: el programa de alfabetización "Yo sí puedo" y, fundamentalmente, la Operación Milagro de operaciones oftalmológicas gratuitas para personas sin recursos, realizadas en el Centro Oftalmológico Ernesto Che Guevara de la ciudad de Córdoba.

Cubainformación.- Para hacer balance del Tribunal Internacional contra el Bloqueo a Cuba, celebrado los días 16 y 17 de noviembre de 2023 en Bruselas, hablamos, en uno de los platós de televisión del Parlamento europeo, con Fernando González Llort, presidente del ICAP (Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos) y uno de los Cinco Héroes cubanos que estuvieron entre 14 y 16 años presos, castigados por el régimen norteamericano por su labor antiterrorista; y con David Rodríguez, miembro de la Comisión Jurídica del citado Tribunal, de la Mesa de Coordinación del MESC (Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba) y de la Junta Directiva de la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí, así como miembro de Honor de la Fundación Nicolás Guillén de La Habana.

Cubainformación.- Lázaro Oramas y José Manzaneda narran su vivencia como informadores de Cubainformación TV, los pasados días 16 y 17 de noviembre, en Bruselas, en el Tribunal Internacional (de carácter simbólico) contra el bloqueo a Cuba, donde fue condenado el Gobierno de EEUU por crímenes de lesa humanidad contra el pueblo cubano. Y también nos describen, con cierta vergüenza ajena, el papelazo, el ridículo espantoso de no más de diez elementos de la contrarrevolución cubana, encabezados por Sayde Chaling-Chong y Avana de la Torre, que trataron, sin éxito, de provocar a las personas asistentes al citado Tribunal y que se concentraron, en una plaza cercana, en favor del bloqueo a Cuba y de la Ley Helms-Burton. Como lo oyen. Son los "Patria y Vida". Los mismos que hoy apoyan al estado genocida de Israel en su ofensiva contra la población de Gaza.

Cubainformación.- En el plató de televisión del Parlamento europeo conversamos con dos miembros del movimiento de solidaridad de Europa: Marco Papacci, presidente de la Associazione Nazionale di Amicizia Italia-Cuba y Angelika Becker, presidenta de Netzwerk Cuba, la Red de Solidaridad con Cuba en Alemania. Ambos han tomado parte en el Tribunal Internacional contra el Bloqueo a Cuba celebrado, como juicio simbólico, los días 16 y 17 de noviembre de 2023, y allí han presentado, junto a otras personas pertenecientes a colectivos solidarios de diferentes países, numerosos casos de interceptación de transferencias de fondos de cooperación o de donaciones para el pueblo cubano.

Lo último
)
La Columna
¡Viva la Revolución cubana!
Gerardo Moyá Noguera*.- Antes del invicto comandante Fidel Castro Ruz y sus bravos libertadores, ninguna gesta fue semejante  a la de Chibás. Es más, no pueden negarse las raíces  que muchos de los actuales prota...