Cuba, transita por el empleo intensivo de las TICs, lo que obliga a generar ideas innovadoras e inclusivas y a declarar acciones desde una perspectiva de género, asegura la especialista
Red Semlac / Fotos Cortesía de la entrevistada.- La violencia digital o ciberviolencia genera consecuencias psicológicas, emocionales y sociales para quien la sufre, a la par que limita el pleno uso y disfrute de sus derechos humanos. Cuando es ejercida, además, contra mujeres y niñas, representa un obstáculo agravado para su acceso a las comunicaciones y a la información digital, un universo al que ellas aún acceden con desventaja, asegura Dayalé Torres Diéguez.