Indira Ramírez Elejalde - Revista Mujeres.- Palomas ya tiene un nuevo documental y en esta ocasión son 23 mujeres las protagonistas de historias marcadas por el sacrificio, la vulnerabilidad, la resiliencia, la dignidad, la superación y la vida. Son 23 guerreras que convergen por las circunstancias, discursan sobre sus conflictos y revelan, en parte, sus reparaciones.


Todos los dias son 8 de marzo fue presentado a la prensa en el cine Yara, por  Lizette Vila y Sergio Cabrera, directores del material, junto a Ingrid León.

Para su realización, la Casa Productora, bajo la producción del Instituto cubano de Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), obtuvo el apoyo de varias organizaciones e instituciones, como el Centro Felix Varela. A propósito, Vila expresó:

"Nos aliamos para la creación de este material, que muestra las historias de 23 mujeres, quienes desde diversas realidades asumen sus múltiples conflictos, sus demandas y la reparación necesaria y urgente para edificar una vida digna. Todos los días son 8 de marzo es un documental de sentir y pensar".

El encuentro estuvo marcado por la presencia de especialistas que abordaron, desde sus perspectivas profesionales, la esencia del material. La periodista Dixie Edith Trinquete Díaz y los juristas Aracely Rodríguez Malagón y Yuri Pérez Martínez fueron los invitados a un panel que permitió el diálogo entre los presentes.

La pluralidad de voces femeninas, la reflexión sobre problemáticas comunes, así como la reivindicación de los derechos  humanos fueron algunos de los temas abordados por los panelistas, quienes coincidieron en el carácter reflexivo de una propuesta necesaria para nuestro escenario actual.

El documental forma parte de un proyecto que lleva el mismo título del material audiovisual, que contempló en el pasado un encuentro con mujeres jazzistas y otro con trabajadoras del cine.

Aunque aún no se tiene fecha concreta del estreno nacional, se espera que pronto pueda estar al alcance de todos.

Género
Lanzamiento de las Jornadas Cubanas contra la Homofobia y la Transfobia. Foto: Mayi Valdés....
En las mujeres organizadas radica un poder creativo profundo para enfrentar el patriarcado y las distintas formas de discriminación que se entretejen Red Semlac / Foto: CMLK.- El empuje de las mujeres, la existencia de un activismo cada vez m&...
Red Semlac.- La música es mucho más que melodías y ritmos. Es un lenguaje universal capaz de inspirar, conmover y, también, reflejar las contradicciones de la sociedad. Desde las canciones que marcan nuestros momentos m&aa...
Lo último
La Columna
La Revista