Periódico
Cubainformación en papel
Cubainformación nº 36
Fidel: símbolo de la Humanidad del siglo XXI

Asociaciones y colectivos de solidaridad pueden solicitar ejemplares (hasta 5000 unidades) para su reparto gratuito, al siguiente correo electrónico: distribucion@cubainformacion.tv
Grupos que distribuyen la revista
Fidel: símbolo de la Humanidad del siglo XXI
Editorial y tema central *
Fidel: símbolo de la Humanidad del siglo XXI
Fidel
Fidel es América
Marina Menéndez Quintero
Juventud Rebelde
Mi amigo Fidel
Frei Betto
No hay Cuba sin Fidel
Embajador de Cuba en Portugal
Yo la llamaría la Ley Fidel
Norelys Molares Aguilera
Isla Mía
¿Murió Fidel?
Atilio A. BORÓN
Cubadebate
Fidel es Cuba
Enrique Ubieta Gámez
Granma
Fidel y la insurrección de la utopía
Guillermo Jiménez Melgarejo
Juego de manos
Fidel y su expedición hacia lo eterno
Sheyla Delgado G.di Silvestrelli
Granma
El Fidel que conocí
Ignacio Ramonet
ALAI AMLATINA
Ignacio Ramonet: eliminado por los medios que enseñan libertad a Cuba
Cubainformación
Entrevistas
Jose Luis Rodríguez, asesor del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial y ex ministro de Economía de Cuba
“En Cuba, la unificación monetaria es la medida más complicada, la importante es obtner inversiones”
Llaniska Lugo, activista del Centro Memorial Martín Luther King de La Habana
“En Cuba debemos renovar el consenso de la Revolución sin miedo a la diversidad”
Randy Alonso Falcón, director de la Mesa Redonda de la Televisión Cubana y de Cubadebate
“A menos vacíos informativos en la prensa cubana, menos espacio a la manipulación mediática”
Cuba, la isla solidaria
Brigada “Henry Revé” regresó a Cuba tras dos meses de ayuda en Haití
Jose Raúl Concepción
Cubadebate
Cuba envió a Siria 300 mil vacunas contra la meningitis
Cubadebate.
Método cubano consigue en Argentina municipios libres de analfabetismo
Orestes Pérez Pérez
Cubadebate
1073 médicos de Guatemala graduados en Cuba aportan al sistema de su salud de su país
Cubadebate
Lecciones de manipulación
Diez contra uno: el dabete “plural” sobre Cuba en la Televisión Colonial Española
Jose Manzaneda
Cubainformación
¿Por qué un huracán causa muertes en Haití y EEUU pero no en Cuba? Los medios apuntaron...a Dios
Jose Manzaneda
Cubainformación
La nueva América
“El bombardeo informativo contra Venewzuela sigue patrones similares a la propaganda nazi”
Gustavo Borges Revilla y Diego Sequera, periodistas de Misión Verdad
Humor
Hasta siempre, Comandante
Tasio
* Editorial.- Fidel: símbolo de la Humanidad del siglo XXI
Cubainformación.- No pueden ignorar la admiración que despierta Fidel Castro en todo el mundo. Ni su dimensión histórica. Por ello los grandes medios de comunica-ción tratan ahora de dibujarlo como alguien del pasado, caracterizándolo como un “personaje del siglo XX” o como “protagonista de la Guerra Fría”.
Pero no. Fidel dedicó buena parte de sus energías a las temáticas y las luchas del futuro. Sus obsesiones fueron el hambre, o el acceso universal a la salud y la educación, sí. Pero también el despojo de las transnacionales a los países del Sur, el cambio climático y, en general, el incierto futuro de la especie humana en este sistema capitalista despilfarrador e insostenible. Pero… ¿cómo es posible que, a pesar ser demonizado por la dictadura de los medios, fuera acogido tan fervorosa-mente en todo el mundo? ¿Cuánto debe ello a su ética, a su coherencia, que siem-pre vencieron la mentira?
Fidel no fue un superhombre, sino un ser humano que hoy sigue irradiando –por encima de todo– ética. Y Cuba, para sobrevivir como nación, debe seguir su ejemplo moral, su lucha contra la desigualdad, y su apuesta por la solidaridad. Una solidaridad que es por la Humanidad completa, como demuestran las misiones in-ternacionalistas cubanas en medio mundo.
Por ello Fidel no es un “personaje del siglo XX”, como nos dice la prensa. Fidel encarna la lucha por la supervivencia de la especie humana, en un mundo más jus-to, humano y sostenible. Fidel es, definitivamente, un símbolo de la Humanidad... del siglo XXI.
Asociaciones y colectivos de solidaridad pueden solicitar ejemplares
(hasta 5000 unidades) para su reparto gratuito,
al siguiente correo electrónico:
distribucion@cubainformacion.tv
