Cubainformación / Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí.- La jornada estuvo marcada por una concentración contra el bloqueo a Cuba y el genocidio palestino, la proyección del audiovisual "Resiliencia y Revolución: ser mujer en la Cuba bloqueada”, una reunión con organizaciones juveniles y una charla junto a la periodista y profesora Maribel Acosta
Ante un auditorio repleto y en un ambiente cargado de emoción revolucionaria, Gabriela Fernández cerró su gira por el estado español, organizada por el MESC (Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba) con un acto de puertas abiertas en València, junto a la periodista y profesora de la Universidad de La Habana Maribel Acosta. El evento, organizado por la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí, se convirtió en un espacio de denuncia contra el criminal bloqueo estadounidense a Cuba y el genocidio israelí contra Palestina, comuna concentración solidaria que demostró que los intentos por silenciar estas verdades han fracasado estrepitosamente. "El mismo imperialismo que asfixia a Cuba con su bloqueo criminal, comete genocidio contra Palestina", expresó Rocío Raya, presidenta de la Asociación José Martí, en la presentación del acto.
En el encuentro con organizaciones juveniles, Fernández intercambió con representantes de colectivos valencianos sobre la lucha y el papel de la juventud en la transformación social, la labor de los movimientos sociales ante las políticas coercitivas unilaterales y los genocidios que sufren Cuba y Palestina, el feminismo internacionalista, así como de estrategias comunicativas para contrarrestar la desinformación sobre Cuba, entre otros temas de interés. También se abordó la importancia de la creación de redes de solidaridad internacionalista y de incorporar a Cuba en la agenda de las organizaciones juveniles.
El acto abierto con Gabriela Fernández (Presentadora de "Con Filo") y con Maribel Acosta (Periodista y profesora universitaria) se inició con la proyección del audiovisual: "Resiliencia y Revolución: ser mujer en la Cuba bloqueada", ideado por la Asociación Valenciana de Amistad con Cuba José Martí y editado por Cubainformacion.tv con el patrocinio de la Diputación de València. Se trata de un audiovisual que recoge testimonios de siete mujeres cubanas de distintas generaciones y profesiones que hablan cómo les afecta el bloqueo económico de EEUU y cómo tratan de superarlo desde el compromiso con la construcción del socialismo en Cuba.
Posteriormente, Fernández mantuvo un diálogo abierto al público sobre los efectos del bloqueo estadounidense en la juventud cubana y el papel de las organizaciones juveniles en la construcción del socialismo en la isla. Además, expuso su experiencia al frente del programa "Con Filo" y su visión del periodismo comprometido en la batalla de ideas.
Por su parte, Maribel Acosta expuso datos sobre cómo el bloqueo afecta específicamente a la mujer y recordó la importancia de la memoria para construir el futuro. También analizó cómo afecta el bloqueo a las nuevas generaciones cubanas, el papel de la mujer en la defensa de la soberanía nacional y las nuevas conquistas en materia de igualdad, y los mecanismos de resistencia cultural y política frente a la agresión permanente, ya que no se puede olvidar que "el bloqueo es un acto de guerra contra todo un pueblo".
El acto en València completa una gira exitosa que ha recorrido varias ciudades del estado español y que ha permitido crear puentes con movimientos sociales cubanos, visibilizar los efectos concretos del bloqueo en la vida cotidiana del pueblo, explicar el rol de la mujer en la resistencia cubana, así como reflexionar sobre cómo actuar desde la solidaridad internacional frente a las agresiones a Cuba.
A modo de anécdota, 3 personas de origen cubano trataron de boicotear el acto con una contramanifestación ilegal, como han intentado en otros territorios durante la gira, pero fueron obligados por la policía a abandonar el lugar. En palabras de los organizadores: "Los odiadores han fracasado una vez más: Cuba sigue en pie contando la verdad y construyendo el socialismo a pesar del criminal bloqueo de EEUU. Nuestra solidaridad permanecerá por siempre, al igual que nuestro agradecimiento al ejemplo ético para la izquierda en el mundo que representa la isla rebelde y soberana que es Cuba."