Prensa Latina - Analistas políticos nicaragüenses aseguraron aquí que los latinoamericanos hoy día están cerrando filas contra las políticas y decisiones de Estados Unidos.


Tras la publicación de la más reciente encuesta de M&R Consultores denominada Latinoamericanos: Perspectiva del Entorno Internacional, los expertos señalaron que los pueblos de la región conocen de la autodenominación de Washington de proclamarse policía del mundo a través de la doctrina Monroe.

“Certificando su capacidad de invadir incluso por la fuerza a otras naciones, es decir los latinoamericanos están demostrando que, a partir del conocimiento de la identidad de cada uno de sus países, comparten una identidad regional”, dijo a la prensa el analista Xavier Díaz-Lacayo.

El estudio de opinión pública reveló que el 80,1 por ciento de los entrevistados manifestó su rechazo a la Doctrina Monroe, mientras sólo un 19,9 la aceptó.

De igual modo, se conoció que el 86,6 por ciento de los encuestados rechazó que América Latina sea considerada como el patio trasero de Estados Unidos.

Además, arrojó que el 52,5 por ciento de los latinoamericanos opinó que históricamente el país norteño se ha apropiado de los recursos naturales de la región.

“América Latina sigue pensando, la mayoría de sus habitantes, en la necesidad de la unión, de la paz, del rechazo a esa doctrina Monroe, y de la construcción de proyectos latinoamericanos”, expresó, por su parte, el experto Francisco Bautista.

Bautista recordó que en 1929 Augusto C. Sandino hizo una proclama que fue compartida con los 21 gobiernos de Latinoamérica a los cuales les planteó los intereses de la región.

“Entre los planteamientos de Sandino estaban, precisamente, el rechazo a la doctrina Monroe, pero también plantea, en ese rescate del supremo sueño de Simón Bolívar, la necesidad de la unión de los pueblos y países latinoamericanos”, enfatizó.

El sondeo también recogió el criterio en 17 países del continente sobre la importancia del multilateralismo para asegurar el desarrollo y bienestar de todas las naciones, lo cual contó con un apoyo del 90,9 por ciento.

“Esa perspectiva de ver un solo poder unilateral no es viable, ya está en el consenso de ese porcentaje; Estados Unidos está entendiendo un poco que este asunto cambió, y que su realidad económica, de poder y de sobrevivencia ya no es la de antes”, enfatizó el profesor y analista Jorge Bautista.

América Latina
Prensa Latina.- El cuarto vuelo directo de Estados Unidos con 199 migrantes llegó hoy a Venezuela mediante el plan Vuelta a la Patria, para un total de tres mil 249 los connacionales repatriados en el transcurso del presente año....
Un video de la periodista Karen Méndez Loffredo, para Venezuela News....
Los recursos gasíferos del Esequibo en la mira ExxonMobil diseña una estrategia de cerco energético contra Venezuela Franco Vielma Misión Verdad El jefe de políticas del sector petrolero, el vicepresidente de Guyana...
Lo último
La Columna
La Revista