Canciller cubano insta a la integración regional ante planes estadounidenses

Cubadebate

Este sábado, en la capital de la República Bolivariana de Venezuela, sesionó el XXV Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

Presidida por el canciller venezolano Yván Gil, la reunión abordó asuntos de interés estratégico para la Alianza, como la defensa de la soberanía, la integración regional y la necesaria concertación política con vistas a los próximos eventos internacionales y en el contexto de la renovada arremetida del imperialismo contra los pueblos de Nuestra América.

En su intervención, el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, destacó que esta reunión tiene lugar en una coyuntura crucial, en que Estados Unidos intenta forzar el diseño de un sistema internacional que amenaza la estabilidad, la seguridad y la paz.

Apuntó que “mediante la supuesta defensa de un nacionalismo extremo, un excepcionalismo imperialista y racista, el gobierno estadounidense recurre al uso de herramientas económico-comerciales brutalmente punitivas, cuyo efecto pernicioso repercutirá negativamente en nuestros pueblos”.

Y agregó: “Aplica políticas discriminatorias, represivas e ilegales, que agreden la dignidad y los derechos humanos de nuestros nacionales residentes en ese país, mientras acude al chantaje, la intimidación y la implementación de un número creciente de medidas coercitivas unilaterales contra nuestras naciones, que violan el Derecho Internacional”.

El Ministro resaltó que este diseño ocasiona un perjuicio directo, intencional y políticamente motivado a la soberanía e independencia de los Estados, viola el principio de no injerencia en los asuntos internos y entorpece los esfuerzos de las naciones en la promoción del pleno disfrute de los derechos humanos.

Frente a la embestida imperialista, el Canciller cubano reafirmó que tenemos el compromiso y el deber de mantener un sistema basado en relaciones respetuosas de amistad y cooperación, libre de amenazas y agresiones; así como un clima de paz, estabilidad y justicia, con el fin de desterrar para siempre el uso y la amenaza del uso de la fuerza.

Hizo un llamado a continuar fortaleciendo el ALBA  y a cerrar filas frente a quienes pretenden imponernos sus agendas. “A la contraofensiva imperialista respondamos con nuestro plan, fortaleciendo la unidad, globalizando la solidaridad, y fomentando la integración, la cooperación y el diálogo, concluyó.

Maduro agradece a gobiernos y pueblos del Caribe por su apoyo a Cuba

Caracas, 29 mar (Prensa Latina) El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, felicitó y agradeció hoy a los gobiernos y pueblos del Caribe por la respuesta contundente al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, durante su gira por la región.

Al clausurar la XXV Reunión del Consejo Político de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), el gobernante afirmó que el alto funcionario “vino por lana al Caribe y se fue trasquilado”.

Maduro señaló que Rubio miente y descalificó “toda la basura que trató de imponer contra Cuba y su Revolución, al tratar de manchar el honor y la moral de la medicina cubana”

Desde nuestro corazón bolivariano y martiano “les damos las gracias por su valentía y claridad”, recalcó, y aseveró “salió como gato afeitado”.

El dignatario calificó la gira del Secretario de Estado por la región de “fracasada y fallida”.

Comentó lo mucho que hay que hablar de la medicina cubana y apuntó que el pueblo venezolano, en la profundidad de los campos, caseríos y en los barrios, sabe de la “mano cariñosa de un médico cubano, que lo ha salvado en su vida y lo ha atendido cariñosamente en su salud”.

En tal sentido mencionó la Misión Barrio Adentro Salud, fundada en 2003 por los comandante Hugo Chávez 1954-2013) y Fidel Castro (1926-2016), y aseguró que 22 años después Venezuela pude decir “aprendió lo que es una medicina humanista y sanadora”.

Recordó que el desarrollo de esa Misión cuando arrancó en la República Bolivariana, durante años, también tuvo la conspiración permanente de la derecha fascista y golpista y una campaña brutal.

Maduro significó que el pueblo venezolano vio la humildad, sencillez, el conocimiento, la capacidad, disposición y voluntad de la medicina cubana en el terreno, a la cual calificó como uno de los grandes logros de la Revolución cubana y de Fidel.

El canciller de la isla, Bruno Rodríguez, al intervenir en la reunión del ALBA-TCP aseguró que las naciones del Caribe “tendrán siempre en Cuba a una hermana que los acompañará,” pese a cualquier riesgo de endurecimiento del bloqueo, en su derecho a recibir un trato justo, especial, diferenciado e imprescindible”.

Mencionó, en ese sentido, su legítimo reclamo por reparaciones y compensaciones ante los horrores de la esclavitud y el colonialismo, y para enfrentar los crecientes retos derivados del injusto sistema financiero internacional imperante y del cambio climático.

El ministro del Exterior cubano ratificó la disposición de La Habana de mantener los acuerdos pactados con cada país, amparado en las normas y prácticas, frente a las amenazas de embajadores procónsules y el secretario de Estado estadounidense.

 

ALBA-TCP impulsa conectividad entre nuestros pueblos 

Cubadebate

En un llamado a fortalecer la independencia regional, el secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Jorge Arreaza, destacó este viernes la determinación de los ministros de transporte del bloque en avanzar hacia redes propias de conectividad. El objetivo es claro: garantizar la soberanía de los pueblos miembros sin depender de actores externos.

Arreaza subrayó que, en esta nueva etapa, existe una firme voluntad política para construir infraestructuras autónomas que permitan acercar a las naciones del ALBA-TCP y fortalecer sus cadenas productivas. "No queremos depender de nadie para unir a nuestros pueblos o impulsar nuestros procesos económicos", afirmó el dirigente venezolano durante sus declaraciones.

La conectividad aérea y marítima ocupó un lugar central en su discurso, con un énfasis especial en la necesidad de asegurar la movilidad soberana como pilar para dinamizar la economía de la alianza. Este principio, recordó Arreaza, fue una de las bases promovidas por los líderes fundadores del bloque, los Comandantes Fidel Castro Ruz y Hugo Chávez, cuando crearon la entonces Alternativa Bolivariana para los Pueblos de América.

En esa misma línea, el secretario general citó las palabras del primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, quien abogó por la creación de una flota propia del ALBA-TCP. La iniciativa buscaría superar obstáculos logísticos y consolidar lo que Arreaza definió como "la capacidad soberana de intercambio entre nuestros países".

El político también condenó lo que calificó como ataques del imperialismo estadounidense contra iniciativas regionales como Petrocaribe, así como las presiones contra la cooperación médica cubana. A pesar de estos desafíos, reconoció que Petrocaribe vive un proceso de reactivación y renacimiento, resaltando su legado en la gestión logística de hidrocarburos y otros recursos estratégicos.

Con estas acciones, el ALBA-TCP reafirma su apuesta por un modelo de integración que priorice la autosuficiencia colectiva frente a las injerencias externas, un tema que sigue marcando su agenda en medio de un escenario geopolítico complejo.

(Con información de agencias)

América Latina
Prensa Latina.- El cuarto vuelo directo de Estados Unidos con 199 migrantes llegó hoy a Venezuela mediante el plan Vuelta a la Patria, para un total de tres mil 249 los connacionales repatriados en el transcurso del presente año....
Un video de la periodista Karen Méndez Loffredo, para Venezuela News....
Los recursos gasíferos del Esequibo en la mira ExxonMobil diseña una estrategia de cerco energético contra Venezuela Franco Vielma Misión Verdad El jefe de políticas del sector petrolero, el vicepresidente de Guyana...
Lo último
La Columna
La Revista