
Pedro de la Hoz - Granma.- El Gobierno de Estados Unidos incitó y auspició nuevas provocaciones contra la dignidad del pueblo cubano, las cuales tuvieron lugar el último domingo y ayer lunes en dos escenarios de esta capital.
En el paseo de la Quinta Avenida, frente a la Iglesia de Santa Rita de Casia, un grupúsculo de mujeres conocidas por sus estrechos vínculos de dependencia con las autoridades norteamericanas y la Sección de Intereses de EE.UU. en La Habana se manifestó de manera desafiante el domingo, con el apoyo de personas llegadas expresamente del extranjero aprovechándose de las bondades del visado turístico que Cuba otorga.

Rosa Miriam Elizalde - CubaDebate.- The Washignton Post debería haber circulado este lunes con el irónico recuerdo de ciertas palabras de George W. Bush, quien a finales de agosto presentó a Dana Perino como la nueva portavoz de la Casa Blanca; una mujer, dijo, «capaz de hacer frente a todas las preguntas». A ella le bastaron pocas semanas para demostrar que el Presidente, para variar, se equivocó.
El diario conservador se atiene a citar la confesión de la misma Secretaria de Prensa, quien en un programa de radio reconoció que no tiene ni la más remota idea de qué fue la Crisis de Octubre y por tanto, cuando un periodista sacó a relucir el tema después de unas declaraciones del Presidente ruso Vladimir Putin, respondió simplemente con una evasiva.


Jean Guiy Allard - Granma.- Gregory D. Smith, el piloto del avión que usó la CIA entre Europa y Guantánamo, y que se desplomó cerca de Cancún el lunes 24 de septiembre con un cargamento de cocaína, es el mismo Greg Smith, un piloto de confianza del FBI y de la CIA que hizo múltiples vuelos, entre 1999 y el 2002, para transportar a traficantes colombianos, sospecha Narconews, el sitio web norteamericano especializado en temas de narcotráfico.

Prensa Latina.- Más de dos centenas de personalidades norteamericanas de las artes y los espectáculos firmaron hasta hoy una carta abierta, dirigida al presidente George W. Bush, para respaldar las relaciones culturales de Estados Unidos y Cuba.
"Presidente George W. Bush, nosotros estamos escribiéndole como representantes de la esfera cultural en Estados Unidos, pero también le escribimos como ciudadanos norteamericanos", reza el encabezamiento de la misiva.
"Consideramos que llegó el momento de dar pasos hacia el intercambio cultural, la cooperación y las relaciones constructivas con Cuba", enfatiza el documento publicado en el sitio digital del grupo The Cuba Research and Analysis Group (CRAG).

CubaVision.- Delegados de 21 países a una reunión del Comité Ejecutivo del Consejo Mundial de la Paz (CMP) en Hanoi, capital de Viet Nam, condenaron este lunes el bloqueo económico de Estados Unidos contra Cuba y demandaron su levantamiento tal como exigió la ONU.
En momentos cuando se expande la cooperación en el mundo, y cada región busca la integración para beneficios comunes, es lamentable y censurable que Washington mantenga esa hostilidad económica contra Cuba, sostuvo Souvanna Phouyavong, del Comité por la Paz de Laos.

Acceso prohibido Error 403
Arnaldo Coro Antich - Rebelión.- Así, como se ve, aparece ante los ojos de un científico, un medico, ingeniero o periodista cubano que este realizando una búsqueda de información en la Internet. A la muy lenta conexión debido a la prohibición implementada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro y muchas otras agencias gubernamentales de Estados Unidos de América que llevan a cabo la implementación del bloqueo a Cuba, hay ahora que añadir esta nueva acción de negar la conexión a sitios en la WEB de la Internet, no solo ubicados en EE.UU sino también en muchos otros países… Así se ve… Access Forbidden
We are sorry, but due to U.S. government restrictions, we are unable to allow access to our website from your country at this time.
The IP address you are using, 200.55.XXX.XXX, is currently not permitted to use this web site. Country code: CU