Cadena Gramonte.- Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, resaltó la gran amistad que tradicionalmente ha caracterizado las relaciones entre Indonesia y Cuba, capaces de resistir el paso del tiempo y los momentos difíciles.


En cordial encuentro, en esta capital, con Mohamed Taufiq Kiermas, presidente de la Asamblea Consultiva del Pueblo de esa república, Alarcón rememoró la visita de Sukarno a la nación antillana, entonces presidente de ese país del Sureste Asiático, y primer jefe de Estado que llegó a territorio caribeño después del triunfo del Primero de Enero de 1959.

Comentó que ese histórico suceso tuvo lugar en un período complejo de fuertes agresiones e intentos de aislamiento contra el joven Estado revolucionario, gesto que -expresó- los cubanos hemos sabido apreciar durante medio siglo.

A partir de aquella fecha, dijo, surgieron estrechos lazos de hermandad, que hemos podido mantener y defender a lo largo de los años, y tienen hoy la perspectiva de ampliarse y fortalecerse.

En sus palabras de bienvenida, Alarcón reiteró el honor de recibir a Kiermas junto a su familia y la representación de parlamentarios que lo acompaña; y recordó los festejos recientemente celebrados en saludo al aniversario 50 de los lazos bilaterales, los cuales calificó de importantes y sólidos.

Resaltó que esta visita ocurre en una situación diferente, Cuba no está aislada, hemos resistido y estamos empeñados en introducir cambios y ajustes en el sistema económico, pero -aclaró- no para abandonar los objetivos que nos guiaban cuando el presidente Sukarno nos visitó, sino para perfeccionarlos y lograr una mayor eficiencia.

Señaló que aunque las posibilidades de intensificar los vínculos son grandes, sugirió extender el intercambio económico, comercial y cultural, al mismo nivel de solidaridad alcanzado en el plano político.

Por su parte, Mohamed Taufiq Kiermas, quien arribó a Cuba este jueves, junto a su delegación, evaluó como muy fructíferas las reuniones sostenidas desde su llegada.

Coincidió en el buen estado de salud de que gozan hoy los lazos entre ambas naciones, y dijo que estos deben conservarse y estrecharse, como reflejo de las buenas relaciones que siempre acercaron a los líderes Fidel Castro y Sukarno.

Expresó que las luchas en Cuba han perseguido y defienden iguales objetivos que las libradas en su país, por eso -añadió- los principios que hoy nos guían se asientan en nuestro deseo de ser independientes en el plano económico y sociocultural.

Y aunque nos caracteriza la diversidad, aspiramos -declaró-, como todos los pueblos del mundo, a la soberanía política, algo que sabemos también constituye un objetivo supremo para el país antillano.

Reconoció que aunque esta no es una etapa fácil, tenemos que batallar por la defensa de nuestros principios y convicciones, y en eso ustedes han tenido un gran éxito.

En este día de visita oficial, Kiermas colocó una ofrenda ante el monumento a José Martí, en la Plaza de la Revolución, acto con el que rindió honores al Héroe Nacional.

Sostuvo, además, una reunión con Kenia Serrano, presidenta del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, y otros funcionarios de esa institución.

Cuba
Al Mayadeen Español.- Al Mayadeen es la plataforma desde la cual la doctora internacionalista Aleida Guevara presenta un programa televisivo donde habla al mundo no como invitada, sino como protagonista. En el primer episodio de Sencillamente ...
La Habana, 3 may (Prensa Latina) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, participará en Rusia en las actividades para conmemorar el aniversario 80 de la victoria sobre el Fascismo, según anunció hoy el propio jefe de E...
Acto conmemorativo por el aniversario 65 del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y la entonces Unión Soviética. Foto: Estudios Revolución....
Lo último
La Columna
La Revista