Sundred Suzarte Medina - Trabajadores.- Nuevas tendencias de la información se debatirán en La Habana.

Investigaciones recientes e innovaciones relacionadas con la Sociedad del Conocimiento se darán cita en la capital cubana


Las redes y los servicios de información en el siglo XXI, la soberanía tecnológica e informacional, así como los retos profesionales para satisfacer las demandas de la Sociedad del Conocimiento figuran dentro de las temáticas fundamentales que se abordarán en el próximo Congreso Internacional de Información Info 2012, en el Palacio de Convenciones, en La Habana, del 16 al 20 de abril próximos.

Bajo el lema La construcción de la Sociedad del Conocimiento y su impacto en el desarrollo socioeconómico y la soberanía, el evento tiene confirmado hasta el momento la participación de casi 400 asistentes, pero se estima que se eleve a más de 500. De ellos, 200 son cubanos.

Según Carmen Sánchez Rojas, directora general del Instituto de Información Científica y Tecnológica, indicó que 21 países, fundamentalmente de América Latina, han manifestado su interés en participar en el encuentro donde se debatirá, además, sobre la gestión del conocimiento en bibliotecas, archivos y otras organizaciones de información. Por la parte cubana se han entregado 135 ponencias, y los extranjeros lo han hecho con 140.

En esta edición, el congreso contará con un foro de soberanía tecnológica e informacional, que contará con la intervención de Pedro Sebastiao Teta, viceministro de Informática y Tecnología, de Angola; y abordará ponencias de otras personalidades cubanas y extranjeras.

Nuevamente se realizará una exposición de software desarrollados por productores de bases de datos y multimedia de empresas, casas comerciales y consultoras, y otras instituciones afines, intercambien impresiones con sus clientes.

En el marco del evento sesionará también el IX Taller Internacional sobre Inteligencia Empresarial y Gestión del Conocimiento en la Empresa, IntEmpres 2012, para abordar temas relacionados con la gestión de la información en las organizaciones modernas, la vigilancia y la innovación tecnológica, la inteligencia empresarial y contrainteligencia, entre otros.

Cuba
Cuadrando la Caja.- En el programa Cuadrando la Caja este domingo se abordó, de la mano de prestigiosos expertos, la escalada de aranceles impulsada por Estados Unidos, sus repercusiones en el orden económico mundial y su impacto en Cub...
Central termoeléctrica Antonio Guiteras, en Matanzas. Foto: Archivo....
Destacan avances en el fortalecimiento del sistema eléctrico de Cuba La Habana, 11 may (Prensa Latina) El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, afirmó que la recuperación del Sistema Electroenergético Nacional es una p...
Lo último
La Columna
La Revista