Lourdes Rey Veitia - Cuba Trabajadores.- Se rindió homenaje a los participantes en el hecho y se expresó la convicción de defender la obra emprendida con la misma resistencia de aquel 9 de abril.


En la ciudad villaclareña de Sagua la Grande fue conmemorado el aniversario 54 de la huelga del 9 de abril, acción revolucionaria que en 1958 mantuvo por más de veinticuatro horas a ese territorio en poder del Movimiento 26 de Julio.

Los participantes recordaron los acontecimientos acaecidos en cada lugar que fue asaltado por los jóvenes de aquella generación, quienes con más coraje que armas lucharon porque tenían la convicción de que en la Isla era imprescindible un cambio social.

Se recordó el momento en que los revolucionarios ocuparon la fundición, el aserrío, la estación de ferrocarriles y llegaron hasta el Monte Lucas, lugar que sirvió de refugio cuando la aviación bombardeó la ciudad. Allí fueron evocados los caídos y para ellos hubo un homenaje especial con flores, canciones y poemas.

Por su parte la nueva generación homenajeó a los participantes en el hecho y expresó que continuarán la obra emprendida hace más de cinco décadas , la que convirtió a Cuba en ejemplo para América Latina y el mundo.

La Huelga del 9 de abril de 1958 fue convocada por la dirección nacional del Movimiento 26 de Julio, la protagonizaron centenares de combatientes, en su mayoría jóvenes obreros y trabajadores humildes. Tenía como objetivo paralizar la nación y desatar un movimiento de masas que propiciara el derrumbe de la dictadura de Fulgencio Batista. La misma fracasó por cuestiones tácticas y organizativas, no obstante demostró la disposición del pueblo de luchar hasta las últimas consecuencias.

Sagua la Grande fue la ciudad que mayor despliegue de fuerzas y resistencia hizo ese día en toda la nación, en Villa Clara también otros municipios- Quemado de Güines y Santa Clara- se levantaron en pie de lucha.

Sagua la Grande es una ciudad ubicada en el centro de la Isla, actualmente cuenta con importantes industrias, hospitales, centros universitarios y un desarrollo cultural y social que se ha fomentado durante el transcurso de estas cinco décadas y mantiene su tradición rebelde marcada por una historia de patriotismo que se renueva cada 9 de abril.

Cuba
Alina Perera Robbio Prsidencia Cuba Este miércoles en la tarde, en el barrio moscovita de Sokol, el Presidente de la República de Cuba y los otros miembros de la delegación de alto nivel que realizan una visita oficial a la Feder...
Yaniuska Pérez Verdecia (colaboradora) San Luis, Santiago de Cuba, 5 may (ACN) Tres grandes hombres, José Martí, Máximo Gómez y Antonio Maceo, coincidieron, por única vez, hace exactamente 130 años e...
Lo último
La Columna
La Revista