Ojos para la Paz.- Recomendamos este impresionante documental sobre la vida de Fidel Castro, un hombre que ha hecho la historia, la ha movido, la ha vivido, y la ha empujado, en opinión de uno de los entrevistados.


 

Fidel toma el poder en un país desbordado por la corrupción y por  los negocios de los Estados Unidos.   El gobierno cubano ordena a las refinerías cubanas -propiedades de norteamericanos- refinar petróleo soviético. Pero éstas se niegan.  Cuba nacionaliza las refinerias.  Estados Unidos corta la cuota azucarera. Cuba nacionaliza todas las compañias norteamericanas  (es emotivo ver caer las banderas norteamericanas de los edificios: Compañia Cubana de Electricida, United Fruit, Telefónica, Texaco, bancos....) Estados Unidos impone el embargo a Cuba, el bloqueo  eterno.

(Por el documental desfilan algunos personajes que he conocido: José Ramón Fernández, Antonio Núñez, Eusebio Leal...Y se detiene en momentos conflictivos que me sorprendieron en Cuba, como el caso del niño Elián, tan tensado por el estentóreo grupo de Miami).

Fidel hizo de Cuba, un pequeño país de 111.000 K2,  el símbolo de la resistencia ante el imperio y de la liberación de los pueblos y oprimidos de la tierra. En el  mundo entero lo aclamaban.

Sobrevivió a numerosos intentos de asesinato, pero otros revolucionarios - casi todos- muchos de los cuales eran sus amigos, quedaron asesinados por el camino: Ben Barka, Bumedian, Sankara, Samora Machel, Allende, Che Guevara, Budiaf, Arafat, Gaddafi, Maurice Bishop...El imperio (con rostro también francés o surafricano)   es implacable.

Este documental es emotivo... hasta el punto de las lágrimas.

Cuba
Prensa Latina - Foto: Estudios Revolución - Video: Canal Caribe.- Cuba y San Cristóbal y Nieves ratificaron hoy su hermandad e interés de fortalecer los vínculos en diversos ámbitos, durante el recibimiento oficial ...
Prensa Latina.- Para el cumplimiento de los objetivos de la Agenda 2030 es decisivo que los países desarrollados asuman su responsabilidad, declaró el Vicepresidente de la Asociación de Amistad Cuba-África, Áng...
Prensa Latina.- En ocasión del Día Internacional de la Convivencia en Paz que el mundo celebra hoy, Cuba aboga por el respeto y promoción de este y otros propósitos contenidos en la Carta de las Naciones Unidas....
Lo último
La Columna
La Revista