Edilberto Carmona Tamayo, Dinella García Acosta, Jorge Suñol Robles, Ana Álvarez Guerrero, Karina Rodríguez Martínez, Reno Massola, Irene Pérez -  CubadebateTV.- ¿Será la unificación monetaria y cambiaria el “remedio santo” para mejorar el poder adquisitivo de la población? ¿Qué riesgos implicaría una subida de salarios en los momentos actuales?


La reforma salarial en Cuba llegará como parte del proceso de ordenamiento monetario al que se encamina el país. El propósito es reacomodar los eslabones de una pirámide durante mucho tiempo invertida. Esta es una medida que también incluye cambios en las pensiones y prestaciones de la asistencia social y la supresión parcial de subsidios indebidos.

Pero no solo el tema salarial en el sector estatal preocupa, los trabajadores por cuenta propia también juegan un papel importante en el proceso.

Cuba
Cuadrando la Caja.- En el programa Cuadrando la Caja este domingo se abordó, de la mano de prestigiosos expertos, la escalada de aranceles impulsada por Estados Unidos, sus repercusiones en el orden económico mundial y su impacto en Cub...
Central termoeléctrica Antonio Guiteras, en Matanzas. Foto: Archivo....
Destacan avances en el fortalecimiento del sistema eléctrico de Cuba La Habana, 11 may (Prensa Latina) El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, afirmó que la recuperación del Sistema Electroenergético Nacional es una p...
Lo último
La Columna
La Revista