Mesa Redonda.- El ejercicio y la defensa de los derechos humanos en Cuba es el tema de la Mesa Redonda de este miércoles con la participación de representantes del MINREX, MINED, MINSAP, MFP y la Unión de Juristas de Cuba.


Jurista afirma que Constitución de Cuba refrenda derechos humanos

La Habana, 9 dic (Prensa Latina) La Constitución cubana, aprobada en 2019, refrenda los deberes y garantías para el cumplimiento de los derechos humanos, aseguró hoy aquí el presidente de la Sociedad de Derecho Constitucional y Administrativo, Andri Mantilla.

Son varios los artículos, incluido el del derecho de los ciudadanos a acudir a todos los espacios de la justicia, léase ante tribunales, entre otros, dijo en comparecencia televisiva en la antesala del Día Internacional de los Derechos Humanos.

Cuba tiene un sistema de garantía en desarrollo de los derechos, pues está en aplicación la nueva carta magna, apuntó el abogado.

Resulta un proceso en transformación, añadió, pues se derivan cambios en las leyes de proceso procesal, civil, entre otros resultados legislativos.

En ello, apuntó, se tomó en cuenta la experiencia internacional y el desarrollo histórico de procesos legales en el país.

Aseguró que bajo la condición socialista de Cuba los derechos humanos son de primordial cumplimiento, a despecho de manipulaciones foráneas.

 

Gastos del presupuesto en Cuba son emintemente sociales

La Habana, 9 dic (Prensa Latina) Los principales gastos contemplados en el presupuesto del Estado en Cuba son eminentemente sociales y tienen como principio mantener las conquistas de la Revolución, afirmó hoy la viceministra de Finanzas y Precios, Maritza Cruz.

Al intervenir en el programa radiotelevisivo Mesa Redonda en ocasión de celebrarse este 10 de diciembre el Día de los Derechos Humanos, la vicetitular de esa cartera expresó que en ese cálculo anual está previsto respaldar todos los gastos relacionados con educación, cultura, deporte, salud y ciencia.

Ejemplificó que a la salud se destinan más de 13 mil millones de pesos y para la educación la asignación sobrepasa los 11 mil millones, sin distinción de raza y género y para todos los niveles de enseñanza, incluida la especial.

Cruz ratificó que la Ley del Presupuesto está diseñada para respaldar y garantizar los derechos humanos del pueblo, así como políticas y programas como la entrega de subsidios para la construcción y reparación de viviendas por medios propios y de inmuebles a madres con más de tres hijos.

La viceministra de Finanzas y Precios afirmó que en Cuba está demostrado que el presupuesto de la economía nacional es en un elevado por ciento social, de lo cual hablan los más de mil 500 millones de pesos destinados al enfrentamiento de la Covid-19.

Ese monto, explicó, permitió asegurar las garantías salariales a los trabajadores del turismo y el sector artístico, medicamentos, alimentos, el funcionamiento de los centros de aislamiento, pruebas diagnóstico, transportación, y los sueldos de todo el personal asociado a esta batalla contra la pandemia.

La funcionaria significó que en Cuba más del 55 por ciento del presupuesto nacional se dedica al salario de los trabajadores como en ningún otro país del mundo, y recalcó que ningún cubano deja de cobrar y quienes lo necesitan son beneficiados con tratamientos laborales como se hizo en medio de la Covid-19.

Reiteró que es un principio del presupuesto nacional mantener las conquistas y programas sociales, además del desarrollo científico, tecnológico y las investigaciones por su aporte a la calidad de vida de la población y la garantía de todos sus derechos humanos.

Tales aspectos están contemplados en el ordenamiento monetario y cambiario y las estrategia económicas que se implementan en el país, puntualizó.

Cuba
El químico se comercializa en dosis de 0.5 cm² de papel atomizado. Foto cortesía del Minint....
Carlos Rafael Diéguez - Radio Miami Today Álvarez, ha muerto en su natal Sancti Spíritus,  periodista, historiador, fotógrafo, profesor académico y escritor cubano residente en la Provincia de Sancti Spiritus. ...
Canal Caribe.- La batalla contra el tráfico y el consumo de #Drogas forma parte de las estrategias de #Cuba de tolerancia Cero. Ahora bien, ¿cuánto ha calado este flagelo en la sociedad y al interior de las familias? ¿Cu&a...
Lo último
La Columna
Esclavitud moderna
Rosa Miriam Elizalde - La Jornada.- A Marco Rubio – En un ejercicio de cinismo diplomático que raya en lo grotesco, el gobierno de Estados Unidos acusa a Cuba de “esclavitud moderna” por su cooperación médica in...
La Revista