teleSUR.- La línea aérea rusa Aeroflot, la más importante del país, ha logrado atravesar Estados Unidos y parte de Europa hasta llegar a Cuba y trasladar de vuelta a 300 turistas rusos que se encontraban de vacaciones.


Embajada de Rusia informa sobre los primeros turistas rusos evacuados en Cuba

Cubadebate - Foto: @EmbRusCuba

La embajada de Rusia en Cuba confirmó la repatriación de 300 turistas rusos varados en la Isla, a consecuencia de la prohibición del uso del espacio aéreo europeo por aviones del país euroasiático.

La medida aplicada por la Unión Europea contra las aeronaves rusas, es parte de las sanciones aprobadas en respuesta a la operación militar especial emprendida por Moscú en Ucrania, que se desarrolla desde el pasado 24 de febrero.

En un mensaje publicado en Twitter, la sede diplomática rusa en La Habana confirmó que los 300 turistas volaron a su país en una aeronave de Aeroflot, que arribó a La Habana para colaborar en la evacuación de los turistas de su país.

Según el consejero para el turismo de la embajada de Cuba en Moscú, Juan Carlos Escalona, actualmente hay más de 5.500 vacacionistas rusos en la isla.

En las operaciones de evacuación de turistas rusos también participará la aerolínea Nordwing, desde los aeropuertos Juan Gualberto Gómez, de Varadero; y Jardines del Rey, en Cayo Coco, dos de los polos turísticos más visitados por el turismo ruso, con dos frecuencias semanales en cada punto.

Según la Asociación de Operadores Turísticos de Rusia (ATOR), cerca de 18 mil turistas rusos se encuentran varados en el Caribe, a consecuencia de las sanciones contra Moscú.

Cuba
El químico se comercializa en dosis de 0.5 cm² de papel atomizado. Foto cortesía del Minint....
Carlos Rafael Diéguez - Radio Miami Today Álvarez, ha muerto en su natal Sancti Spíritus,  periodista, historiador, fotógrafo, profesor académico y escritor cubano residente en la Provincia de Sancti Spiritus. ...
Canal Caribe.- La batalla contra el tráfico y el consumo de #Drogas forma parte de las estrategias de #Cuba de tolerancia Cero. Ahora bien, ¿cuánto ha calado este flagelo en la sociedad y al interior de las familias? ¿Cu&a...
Lo último
La Columna
La Revista