trabajadores.cu.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte (SNTECD) continúa la aplicación de su plan de acción por el Día de la Ciencia Cubana el próximo 15 de enero.


Ana Gloria Calderón Zedeño, miembro del Secretariado de la organización obrera, informó que las actividades por la efeméride se extenderán hasta el lunes 16, dedicadas también al aniversario 64 del triunfo de la Revolución Cubana.

Además, al centenario del natalicio de José Ramón Fernández Álvarez, quien se desempeñó como viceministro y ministro de Educación, presidente del Comité Olímpico Cubano, miembro del Comité Ejecutivo de la Organización Deportiva Panamericana y estuvo en varios plenos del Comité Nacional del SNTECD.

El reconocimiento de la labor de los trabajadores, dirigentes sindicales y cuadros pertenecientes al sector, constituye el objetivo central del programa, señaló en declaraciones exclusivas a la Agencia Cubana de Noticias.

Añadió que incluye la promoción de fechas históricas, los resultados de la gestión de los afiliados, la vida y obra de Frank País García (1934-1957), mártir que representa al sindicato, y de Juan Tomás Roig (1877-1971), botánico, científico y ensayista cubano, el legado del Héroe Nacional Martí y de Fidel, las iniciativas de los innovadores y racionalizadores,

Señaló que este miércoles habrá un intercambio con jóvenes y dirigentes sindicales en el Instituto de Geofísica y Astronomía, y al día siguiente, en la Central de Trabajadores de Cuba, un coloquio en torno a la obra de Raúl Ferrer con motivo del aniversario 30 de su muerte.

La efeméride será festejada con un tuitazo en centros e instituciones y se prevé estimular a los autores de proyectos de investigación de impacto en la economía y la sociedad, a los de resultados significativos en las investigaciones, defensa de grados científicos y de publicaciones, entre otros, y con 20 o más años de labor en el sector con resultados significativos

El Día de la Ciencia Cubana se celebra el 15 de enero en Cuba desde 1990, tres décadas después de que el Comandante en Jefe Fidel Castro avizorara que la Patria contaría con brillantes hombres y mujeres que acumularían conocimientos para emplearlos en beneficio del pueblo.

(Tomado de ACN)

Cuba
El químico se comercializa en dosis de 0.5 cm² de papel atomizado. Foto cortesía del Minint....
Carlos Rafael Diéguez - Radio Miami Today Álvarez, ha muerto en su natal Sancti Spíritus,  periodista, historiador, fotógrafo, profesor académico y escritor cubano residente en la Provincia de Sancti Spiritus. ...
Canal Caribe.- La batalla contra el tráfico y el consumo de #Drogas forma parte de las estrategias de #Cuba de tolerancia Cero. Ahora bien, ¿cuánto ha calado este flagelo en la sociedad y al interior de las familias? ¿Cu&a...
Lo último
La Columna
La Revista