Pablo Soroa Fernández - AIN.- Canadá se consolida como el principal emisor de turistas a Cuba, informó hoy el viceministro primero de la rama Alexis Trujillo al clausurar TURNAT 2007, evento que durante cuatro días acogió esta Villa Primada de Cuba.

El vicetitular del Ministerio de Turismo precisó que ese país sobresale en el envío de turistas en general a la mayor de las Antillas, seguido de Alemania, España, Italia y Francia.

Wilfredo Alayón - Granma.- Las autoridades turísticas cubanas ajustan hoy importantes medidas encaminadas a mejorar servicios y aseguramientos con el propósito de enfrentar a fines de año el inicio de la temporada alta aseguró Manuel Marrero, titular del ramo.

"Estoy optimista, muy optimista", afirmó Marrero en declaraciones a Prensa Latina en este balneario, a 140 kilómetros al este de La Habana.

AIN.-  Las autoridades tabacaleras cubanas anunciaron hoy la presentación al mercado internacional de sus Ediciones Limitadas 2007, toda una novedad para los amantes al puro.

Un informe oficial, conocido por Prensa Latina, añade que esta Edición es propia para coleccionistas y fumadores exigentes, e incluyen los Trinidad Ingenios, Romeo y Julieta Escudos y Hoyo de Monterrey Regalos.

Con la presencia de empresarios chinos del área de Beijing y de funcionarios y empresarios cubanos tuvo lugar este lunes en esa ciudad asiática, un seminario de negocios entre China y Cuba para promover la cooperación bilateral.

El foro, efectuado en la sede del Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional (CCDCI), estuvo encabezado por Xu Yuwei, vicepresidente de esa entidad, y Ramón Marín, viceministro cubano para la Inversión Extranjera y la Colaboración Económica.

AIN.- Cuba siembra las bases para construir una economía basada en las ciencias, afirmó hoy el prestigioso científico Agustín Lage, quien elogió el potencial investigativo de las instituciones de la provincia de Santiago de Cuba.

El también director del Centro de Inmunología Molecular, de Ciudad de La Habana, destacó que esa estrategia de la Revolución fue expuesta por el Comandante en Jefe Fidel Castro en 1992, cuando dijo que los productos científicos tenían que llegar a ocupar el primer lugar en la economía nacional.

XINHUA.- La Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) de Cuba puso en internet a disposición del público general las cifras económicas y sociales de la isla correspondientes a 2006.

Las estadísticas reflejan los aspectos más significativos de la situación demográfica, económica y social del país caribeño, dijo el director de la ONE, Oscar Mederos, citado hoy por la prensa.

Prensa Latina.- La industria tabacalera cubana anunció hoy que revitalizó la producción y venta de los habanos tipo Culebras, de la famosa marca Partagás, toda una novedad tanto en su presentación como calidad.
Un comunicado oficial de la corporación internacional Habanos, S.A. entregado a Prensa Latina indica que se trata de toda una noticia tanto para los aficionados al tabaco cubano como para los coleccionistas y mercados.
Constituye un Partagás reconocible por su intenso sabor, señala y añade que el carácter de su ligada influye mucho en los catadores pues está compuesta de hojas procedentes de la occidental provincia de Pinar del Río, las mejores del país.
Contienen aromas inimitables, catalogaron los expertos, según la nota. Agrega que el vitolario, o cartera de Partagás se caracteriza por gran variedad de formas y tamaños.

La Columna