Cubainformación.- Durante el XVI Encuentro Estatal de Solidaridad con Cuba, en Puerto de Sagunto (Valencia), entrevistamos a Ignacio Ramonet, experto en comunicación, quien fuera, durante muchos años, director de Le Monde Diplomatique, tanto en su edición en francés como en español, y hoy presidente de su Consejo de Administración. Conversamos sobre la guerra comunicacional dirigida contra Cuba desde EEUU y otros centros de poder.


En dispositivo movil mantener pulsado el enlace anterior hasta que aparezca el menú con la opción de descargar.

Ver este mismo video en YouTube

La guerra comunicacional contra la Revolución cubana, durante seis décadas, señala, ha ido en dos direcciones: una, hacia el exterior, para hundir la imagen de la Revolución y que esta no fuera “imitable” por otros pueblos del Tercer Mundo; otra, hacia el interior, de cara a cambiar la opinión pública cubana.

En ambos casos, nos dice, el bloqueo económico es la otra cara de la misma guerra. Al provocar privaciones, falta de recursos y colas, explica Ramonet, encuentra a una población más permeable a la que, mediante las redes sociales, se convence más fácilmente de que el único culpable es el gobierno, el sistema, el socialismo, cuando realmente es el bloqueo la causa real principal. “La reacción de cualquier persona, en cualquier país, ante una situación de privaciones así, es decir que la culpa es del gobierno, porque para eso gobierna”, señala.

El autor de “Cien horas con Fidel” indica que este bloqueo, además, “es una dimensión olvidada sobre Cuba por parte de los medios, que hacen como si no existiera, cuando es absolutamente determinante para entender qué ocurre en ese país”.

A quienes dicen que no existe un bloqueo, sino solo un embargo unilateral de EEUU, que tiene derecho a no comerciar con Cuba y que la Isla puede hacerlo con Europa, China o Rusia, Ramonet les explica que “EEUU es el centro de circulación de todas las finanzas internacionales”, y que esto afecta también a todo el comercio. El bloqueo, añade, afecta a las empresas europeas, por ejemplo, y a toda la banca internacional, que “tiene terror a las tremendas multas que impone EEUU” por realizar transferencias a Cuba.

Existen, por tanto, dos discursos y dos líneas de actuación contra Cuba, “que van en la misma dirección, el bloqueo y el ataque mediático y psicológico”.

Ramonet aborda también fenómenos como el del 11 de julio de 2021 y otras protestas en la Isla, “que en Europa serían acontecimientos menores, marginales, pero que en Cuba llaman la atención porque no ocurren todos los días”. Eso, sentencia, “hay que aceptarlo y hay que ser más inteligente que el adversario, que tiene todos los recursos financieros”. “Las autoridades cubanas, en mi opinión, están teniendo una actitud inteligente”, dice el escritor. Porque si Internet es el Caballo de Troya a través del cual el adversario logra imponer ciertas posiciones, “Cuba podría haber optado por cortar Internet, como se ha hecho en otros países, o crear una Internet solo para funcionarios. Y no lo ha hecho”.

Hoy, explica, en la Isla la información llega a todos los teléfonos móviles de la población, y de hecho “ha surgido una opinión de oposición, como en todas las sociedades, lo que no ha impedido que en Cuba la Revolución haya ganado, con claridad, los dos últimos referéndums”.

 

Equipo de fotografía: Rafael Pérez Benlloch, Ana Gil, Andoni Iturbe, Roynel Fernández Veloso, José Manzaneda y militancia del MESC (Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba).

Video: Ana Gil y Lázaro Oramas.

A lo largo de varias semanas se irá publicando una veintena de entrevistas y conversatorios de este XVI Encuentro. Todos los materiales podrán visionarse en este apartado: Cobertura completa en Cubainformación: XVI Encuentro Estatal de Solidaridad con Cuba: Puerto de Sagunto (València), 14 al 16 de octubre de 2022

Especiales
Cubainformación.- Conversamos con Maite Mola, secretaria de Relaciones Internacionales del PIE (Partido de la Izquierda Europa), entidad que agrupa, a su vez, a más de 40 partidos de izquierda de toda Europa, más allá de l...
Cubainformación.- En contacto con Marco Papacci, presidente de la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba (Associazione Nazionale di Amicizia Italia-Cuba), para que nos cuente cómo ha ido la reciente y exitosa gira de charlas ...
Cubainformación.- En conexión con Budapest, capital de Hungría, con Aritz Rodríguez, presidente de la Federación Mundial de la Juventud Democrática, con quien conversamos sobre su reciente viaje a Cuba, a la ...
Lo último
Mujeres en Revolución
Nuris Daylin González Peredo Yanela Ruiz González - Periódico Ahora / Fotos: Alexis del Toro.- En el holguinero municipio de Cacocum las mujeres ocupan los puestos de la mayoría de los cargos de dirección en los fre...
Ver / Leer más
Miami: el fascismo derrotado
Cubainformación.- Un tuit de @ElNecio_Cuba resume a la perfección el error de cálculo de la ultraderecha neofascista de Miami durante el partido de béisbol Cuba-EEUU el pasado domingo: "Dijeron que la TV cubana iba a ...
Ver / Leer más
La Columna
Unidad feminista
Gerardo Moyá Noguera*.- En el diario Cubainformación se publica hoy mismo la entrevista a la camarada cubana Luisa Campuzano y dice lo siguiente: "La brecha entre  hombres y mujeres no acaba de cerrarse". Qué gran ...
La Revista