Claudia Rafaela Ortiz Alba - Revista Muchacha.- La polémica en torno a Cuba y el bloqueo responde a los beneficios políticos que un cambio de régimen en la isla podría significar para los intereses económicos norteamericanos ¿Es esto justo? NO.


El bloqueo refuerza el sistema patriarcal, reproduce las desigualdades de género y limita nuestros derechos como mujeres ¿Quieres saber por qué?

Lo que menos importa para el congreso estadounidense son las consecuencias para las vidas de las y los cubanos, sobre todo de las personas en situación de mayor vulnerabilidad (mujeres, niñas, ancianos, discapacitados y diversidades), sus familias y las comunidades a las que pertenecen, ni lo que trae consigo esta política violenta, unilateral, y ¿por qué no?, también machista.

“Derecho a vivir sin Bloqueo”. Impactos de las sanciones de Estados Unidos en la población cubana y la vida de las mujeres es un informe publicado recientemente por OXFAM_Cuba[i], con la colaboración de varias instituciones y proyectos, que denuncia las prácticas que les impiden a las cubanas gozar plenamente de sus derechos, como resultado del bloqueo estadounidense, desde una mirada más humana al diferendo

Pese a que todos los años el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) presenta ante la Sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) un informe con las cifras de las pérdidas para Cuba resultado de la política hostil, los daños reales del bloqueo norteamericano a la Isla son incuantificables y violentan nuestros derechos una y otra vez, dificultándonos una vida digna y la cobertura de necesidades básicas.

Aunque el bloqueo nos afecta en muchísimos otros sectores y áreas, un ejemplo manifiesto de cómo agrede el diferendo a las mujeres lo vemos en 3 dimensiones feminizadas en Cuba como lo son la Salud, la Educación, y los Cuidados.

Continúa…

[i] Oxfam Internacional fue fundada en 1995 por un grupo de organizaciones no gubernamentales independientes. … El nombre “Oxfam” proviene del Comité de Oxford de Ayuda contra el Hambre (Oxford Committee for Famine Relief), fundado en Gran Bretaña en 1942

Género
La monografía "Mujeres rurales, más allá del surco" de SEMlac Cuba además de impresa, está disponible en la web de la agencia. Lirians Gordillo Piña - Red SEMlac / Foto: SEMlac Cuba.- Productos comu...
Rememorando el cumple de Isabelita Moya, una amiga y colega a la que seguimos celebrando Sara Más - Revista Mujeres / Foto: Randy Rodríguez Pagés.- Cuando, hurgando atrás, aparece el primer recuerdo de Isa en la memoria, e...
Seguir su ejemplo puede ayudar a superar los desafíos, fortalecer las alianzas y ampliar el impacto de los estudios de género y feministas en Cuba. Lirians Gordillo Piña - Revista Mujeres / Foto: Tomada de SEMlac Cuba.- La exist...
Lo último
La Columna
La Revista