Teresa Melo - La pupila insomne.- Quienes siguen insistiendo en el SOS Cuba, y olvidaron a Matanzas y mudan las etiquetas a Ciego de Ávila o a Guantánamo, parecen sordos y ciegos, que mudos no, ante la magnífica solidaridad que desde el mismo día en que echaron a rodar su campaña (y sabemos cómo) está recibiendo Cuba, material y espiritualmente, y desechan las noticias del esfuerzo de miles de cubanos en todas las provincias, en batalla sin cuartel contra la pandemia.


Quienes siguen insistiendo tendrán que explicar cómo concilian su grito de auxilio con el que pide intervención militar, tornando su remedio a la difícil situación que atravesamos en la muerte de todos.

Quienes insisten tendrán que analizar qué oscuro dios siguen, para conciliar nosotros, creyentes o no, lo que sabemos de las ideas cristianas como fuente de amor hacia los demás.

De artistas que mostraron y muestran oportunistas palabras, que giran según los vientos, de las que se van develando en varios casos intereses y presiones y contratos y viajes y giras y pagos y cobardías, sigo esperando una condena, que conviertan también en viral, ante las nuevas sanciones, asedios, amenazas, cocteles molotov, cacerías en redes y en la vida, de casas, personas e instituciones en Cuba, y sedes diplomáticas, grupos de la solidaridad y cubanos de bien, en otros países.

¿Cuantos “patria y vida” y “sos matanzas” y “sos Cuba” están haciendo patria y dando vida? Las ultraderechas, los fascistas, los analfabetos políticos, que los consideran gente desechable, y más aún, el circo de youtubers: esos son su compañía y su público. Los que les siguen pidiendo tomar las calles de Cuba, resguardados tras pantallas, distancias o anonimatos.

No creo en ustedes. Los que están aquí: por seguir alentando la muerte, mientras viven del no hacer, de delinquir, o del Estado. Los que no están aquí: por alentar lo mismo y no entender que Cuba quiere vivir y desarrollarse en paz. Los problemas y urgencias de Cuba le pertenecen sólo a esta isla.

¿Y los: “no quiero que apedreen un hospital infantil, pero…”? En la violencia no hay peros, es una sola espiral que termina con universidades incendiadas, ciudades destruidas, personas quemadas vivas como vimos en Nicaragua y Venezuela, en un intento como este, sólo por “parecer” sandinistas o chavistas.

Yo no “parezco” patriota y revolucionaria. Lo soy. Hace tiempo sé que las bombas no construyen patria ni siembran vida.

Opinión
Soledad Cruz Guerra - Cubaperiodistas
El autor describe la resistencia de Cuba en su lucha por la independencia y la batalla que por más de 60 años libra contra el férreo bloqueo impuesto por los Estados Unidos por la sola razón de no renunciar a su libertad y...
Una enfermera muestra a una niña un vial con la vacuna cubana anticovid Soberana 02, agosto de 2021. Foto: Tomada de Cubadebate - Original de The Washington Post / Ramón Espinosa / AP. Video: Canal Caribe / TV Cubana....
Lo último
Contra Cuba: Con Filo
Con Filo.- Estar o no de acuerdo con el gobierno cubano, estar o no de acuerdo con el socialismo, es el derecho de cualquier persona. Es algo que hemos defendido siempre en este programa. Lo que no entraña ese derecho es la prerrogativa de imp...
Ver / Leer más
La Columna
Sectarismo y Microfracción. Parte 14
Pensar la Historia con Eliades Acosta.- Programa que continúa la Serie "Sectarismo y Microfracción", un fenómeno ocurrido durante los primeros años de la Revolución, en los cuales surgieron divisiones que ...
La Revista