Inaugurada el seis de abril pasado en uno de los salones del Museo Nacional de Bellas Artes, la instalación No agradezcan el silencio ha sido visitada por varias decenas de miles de personas.


En dispositivo movil mantener pulsado el enlace anterior hasta que aparezca el menú con la opción de descargar.

Reproducción de El Hueco, de Kcho atrae a miles de visitantes

Juventud Rebelde.- Decenas de miles de personas han visitado ya, en La Habana, una instalación sobre la injusta prisión de los Cinco Héroes y su confinamiento solitario como castigo durante 17 meses en el llamado Hueco, antes de ser llevados a juicio en Miami, informó la AIN.

Bajo el título No agradezcan el silencio, la obra constituye una iniciativa del artista cubano Alexis Leyva Machado (Kcho) y reproduce los maltratos a que fueron sometidos Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Antonio Guerrero, René González y Fernando González.

Inaugurada el seis de abril pasado en uno de los salones del Museo Nacional de Bellas Artes, quien decida visitar la pequeña prisión de máxima seguridad debe someterse a ser esposado y con los pies encadenados, algo propio del régimen carcelario estadounidense.

Ana María González, asistenta de Leyva Machado, informó también a la AIN que figuran extranjeros entre los interesados en comprobar la dolorosa experiencia, así como también grupos de organismos cubanos y de solidaridad con la causa de los Cinco.

En septiembre de 1998 estos compatriotas fueron arrestados en Miami por agentes del Buró Federal de Investigaciones, y aislados en celdas de escarmiento durante 17 meses, antes de ser enjuiciados y posteriormente condenados a excesivas penas por monitorear a grupos responsables de actividades terroristas contra Cuba.

René González y Fernando González ya están en Cuba, tras cumplir íntegramente sus condenas, pero Gerardo, Antonio y Ramón siguen prisioneros en cárceles de Estados Unidos, por lo que continúa una amplia campaña mundial que exige su liberación.

KCHO (12 de febrero de 1970) es autor de numerosas piezas que forman parte de colecciones públicas y privadas en América del Norte, América Latina, Europa, Asia y África.

Solidaridad
Mesa Redonda.- A diez años del regreso de Gerardo, Ramón y Antonio y el reencuentro de los 5 en la Patria, la Mesa Redonda dedica una emisión especial a estos 5 Patriotas que sacrificaron sus vidas para intentar proteger a nuestr...
La Habana, 17 dic (Prensa Latina) El General de Ejército Raúl Castro y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dialogaron hoy con Los Cinco y sus familiares, al cumplirse 10 años del regreso a su patria de esos hé...
Los niños y niñas de La Colmenita siempre han acompañado a los Cinco. Foto: Estudios Revolución....
Lo último
La Columna
Trabajo y derechos laborales
Cristóbal León Campos - Cubainformación.- El Día del Internacional de las y los Trabajadores, conmemorado cada primero de mayo, es una efeméride que refiere a la importancia central de los proletarios en el mun...
La Revista