Esta carta de la asociación Euskadi-Cuba fue publicada este pasado 12 de diciembre de 2018 en los diarios "Gara" y "Deia".


Diario Gara

Diario Deia

Mariela Castro y Cuba LGBTi

La nueva Constitución de Cuba abrirá paso a derechos como el matrimonio igualitario, lo que sorprende a muchas personas. ¿Por qué? Porque la realidad sobre la diversidad sexual y de género en la isla se ha convertido en una fotografía congelada.

Seguimos leyendo sobre las famosas UMAP (campos de trabajo que fueron cerrados en 1968), sin el menor contexto histórico: en aquellos años, en EE.UU., por ejemplo, una Orden Ejecutiva consideraba la homosexualidad una “perversión sexual” y electroshocks y lobotomías en clínicas psiquiátricas estaban amparadas en las “leyes contra la sodomía” de 14 estados, solo abolidas en 2003.

A su vez, poco leemos sobre el increíble trabajo comunitario, académico, mediático y sensibilizador del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), cuya directora Mariela Castro Espín ha visitado Bilbao estos días, para hablarnos de los avances en Cuba en el respeto a las personas LGBTi, así como también de los obstáculos, las contradicciones y los desafíos. ¿Nos animaremos a superar prejuicios y fotografías congeladas y a escuchar -en toda su complejidad- sobre realidades de Cuba?

Asociación Euskadi-Cuba

Solidaridad
Doc-KUBA es el nombre del Ciclo de Documentales Cubanos en el País Vasco, cuya 1ª edición se desarrollará en la sala Zirika, ubicada en la calle Ronda, 12 del Casco Viejo de Bilbao, los días 12, 13 y 14 de mayo, a las...
Lo último
La Columna
La Revista