Graduado por la Universidad de La Sorbona, Salim Lamrani es profesor encargado de cursos en la Universidad Paris-Descartes y la Universidad Paris-Est Marne-la-Vallée y periodista francés, especialista en las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos.


 

Graduado por la Universidad de La Sorbona, Salim Lamrani es profesor encargado de cursos en la Universidad Paris-Descartes y la Universidad Paris-Est Marne-la-Vallée y periodista francés, especialista en las relaciones entre Cuba y los Estados Unidos.

Es miembro del Centre de Recherches Interdisciplinaires sur les Mondes Ibériques Contemporains (CRIMIC) de la Universidad de Paris-Sorbonne Paris IV y del Groupe Interdisciplinaire sur les Antilles Hispaniques et l’Amérique Latine (GRIAHAL) de la Universidad de Cergy Pontoise.

Regularmente escribe artículos sobre las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, Venezuela y los medios. Sus trabajos se publican en diversos periódicos y revistas. Es colaborador de le Monde Diplomatique, l’Humanité, Alger Républicain, Red Voltaire, Rebelión, Latinoamérica, Progreso Weekly y Znet, entre otros.

Es miembro de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad.

También es un conferenciante regularmente invitado en Francia y diversos países del mundo. Ha intervenido varias veces en Cuba, Inglaterra, Bélgica, Alemania, Suiza, Italia, Venezuela, Bolivia y Estados Unidos. Ha dado conferencias con Noam Chomsky, Ken Livingstone, Ignacio Ramonet, Howard Zinn, entre otros.

También ha sido invitado por importantes Universidades estadounidenses tales como Massachusetts Institute of Technology, la Northeastern University de Boston, la Thomas Jefferson School of Law de San Diego, la Universidad de Santa Barbara, la Sarah Lawrence College de New York, la Sonoma State University, la Universidad de Stanford y la Universidad de San Francisco, entre otras.

Es autor de varias declaraciones comunes contra el terrorismo y por el respeto de la soberanía firmadas conjuntamente con diversos premios Nobel como Adolfo Pérez Esquivel, Rigoberta Menchú, Nadine Gordimer, José Saramago y el intelectual Noam Chomsky.

Fundación de Investigaciones Marxistas

E-mail: pcc_canarias@yahoo.es
Tlfn y fax: 928 24 85 00
C/Pérez del Toro, 7. Las Palmas de Gran Canaria

 

 

Solidaridad
Proyección del documental UNBLOCK CUBA, en Atenas, Grecia Red Solid@ria Griega / Cubainformación La Asociación Cultural José Martí-Solidaridad con Cuba, en Grecia realizó la proyección del documen...
Cubainformación.- El Movimiento Estatal de Solidaridad con Cuba (MESC), que agrupa a más de 60 organizaciones de solidaridad con la Isla en el Estado español, denuncia la campaña de hostigamiento impulsada por sectores de ...
Ciudad de México, 3 may (Prensa Latina) El XXIX Encuentro Nacional de Solidaridad con Cuba abrió sus puertas hoy en México, con llamados a proyectar acciones contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos y visibilizar los logros...
Lo último
La Columna
La Revista