Moscú, 7 may (Prensa Latina) El secretario del Partido Comunista de Rusia, Guennadi Ziuganov, condecoró hoy al primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, con la medalla conmemorativa 80 aniversario de la gran victoria.

Fotos: X @PresidenciaCuba

En el encuentro ambos líderes comunistas exaltaron los vínculos históricos entre ambas naciones y organizaciones políticas.

El jefe de Estado cubano resaltó el respaldo internacional a la celebración por las ocho décadas del triunfo soviético sobre la Alemania nazi, «en tiempos en los que se pretende opacar los logros del Ejército Rojo toca entonces trabajar para preservar la memoria histórica», recalcó.

El pueblo cubano reconoce la impronta de esta fecha, una guerra que significó gran importancia para la liberación nacional,como muestra del heroísmo del pueblo soviético y el pueblo ruso, comentó el mandatario antillano.

En ese sentido, recordó las palabras del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, quien aseguró que mientras los soviéticos luchaban en Leningrado lo hacían por la humanidad y también por Cuba.

Una vez mas queremos destacar el apoyo de las autoridades del Partido Comunista ruso y del presidente Vladimir Putin para el avance de la cooperación entre nuestros países, refirió Díaz-Canel.

Asimismo, reconoció el apoyo de los comunistas del gigante euroasiático en la lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba por mas de seis décadas.

«Estamos en una posición histórica de nuestras relaciones políticas», enfatizó el primer secretario de CC-PCC.

Por su parte, el dirigente comunista ruso precisó que el militarismo creciente y la lucha de los capitales solo es muestra del auge del fascismo que se llevó la vida de millones de hermanos en el planeta.

«Muchos países en la actualidad no recuerdan la importancia q tuvo la victoria soviética por la cantidad de personas q perdieron la vida», enfatizó Ziuganov.

Igualmente, agradeció al mandatario cubano por la delegación que participó en el reciente Foro Internacional Antifascista, donde Cuba fue parte de una declaración contra el nazismo y el fascismo.

Al cierre del encuentro quedó rubricada la hoja de ruta con acciones concretas para poner en práctica el acuerdo de intercambio firmado el pasado año entre ambos Partidos.

Tras el intercambio el Díaz-Canel y la delegación que lo acompaña presidirán el acto por los 65 años del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Rusia.

 

Partidos Comunistas de Cuba y Rusia acuerdan acciones conjuntas de trabajo

Cubadebate

El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez se reunió en este miércoles en Moscú con Guennadi Ziugánov, presidente del Partido Comunista de Rusia, como parte de la agenda de trabajo de su visita oficial a esta nación que celebra el aniversario 80 de la victoria sobre el fascismo.

El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba se refirió a la trascendencia de la victoria de la Gran Guerra Patria, y a los intentos actuales por reescribirla.

El pueblo cubano, afirmó, sí conoce la historia de heroísmo del pueblo soviético, del pueblo ruso.

Calificó de excelente el momento que vive la relación entre ambos partidos, y agradeció el apoyo para que avancen los consensos alcanzados con el Presidente Putin.

Trasladó un abrazo del General de Ejército, Raúl Castro Ruz, y del primer ministro, Manuel Marrero Cruz.

Como un querido amigo se refirió Ziugánov sobre el Presidente cubano, a quien agradeció por el apoyo para que los vínculos entre ambas naciones y organizaciones políticas se sigan fortaleciendo.

En el encuentro, el Partido Comunista de la Federación de Rusia distinguió al Presidente cubano con la Medalla en memoria de los 80 años de la Gran Victoria.

La jornada de intercambio cerró con la firma, por parte de representantes de ambos Partidos Comunistas, de una Hoja de Ruta con acciones para poner en práctica los acuerdos tomados el pasado año en aras del acercamiento entre las dos organizaciones políticas.

Cuba y Rusia contra el neocolonialismo

El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia y expresidente del país, Dmitri Medvédev, se ha reunido con el mandatario de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez

Entre los temas de conversación figuraba la lucha contra las prácticas contemporáneas del neocolonialismo.

Celebran 65 años de relaciones entre Cuba y Rusia

El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez encabezó el acto por los 65 años del restablecimiento de relaciones entre Cuba y Rusia, momento en el que convocó a continuar “trabajando en pos de alcanzar el bienestar y la prosperidad de dos pueblos hermanos y heroicos: el ruso y el cubano”.

En la celebración, que se realizó en la sede de la Duma Estatal de Moscú, y que contó con la presencia de Valentina Matvienko, presidenta del Consejo de la Federación de Rusia, el mandatario dijo que “hoy, Cuba y Rusia miran con firmeza y determinación hacia el futuro”.

Nuestra amistad ha superado la prueba del tiempo y las circunstancias internacionales más complejas y diversas, dijo.


“La historia nos ha enseñado que en medio de los desafíos que enfrentamos, la cooperación y la solidaridad son baluartes fundamentales de nuestra relación”.

Si en otras épocas enfrentamos victoriosamente los más grandes desafíos de ambas naciones, no nos faltan hoy ni desafíos ni motivaciones, para reemprender juntos el camino de la libertad en defensa de la paz, el desarrollo humano, el futuro de nuestros pueblos, señaló.

Compartimos principios de igualdad, y de respeto a la soberanía y a la verdad histórica, subrayó.

Llamó a Cuba “la isla de la libertad” y aseguró que el fuego de nuestra amistad nunca se apagará.

Como parte de esta celebración, se inauguró una exposición de fotos y documentos históricos que cuentan la relación de amistad entre Cuba y Rusia.

Solidaridad
Alina Perera Robbio Prsidencia Cuba Este miércoles en la tarde, en el barrio moscovita de Sokol, el Presidente de la República de Cuba y los otros miembros de la delegación de alto nivel que realizan una visita oficial a la Feder...
"Atacan el diálogo político entre la Unión Europea y Cuba, porque prefieren políticas de odio y no les interesa la cooperación democrática, honesta y abierta", señaló la eurodiputada d...
Lo último
La Columna
La Revista