Waldo Mendiluza - Prensa Latina.- El pueblo venezolano responderá con más unidad a las amenazas de Estados Unidos, afirmó hoy el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Aristóbulo Istúriz.

En declaraciones a Prensa Latina, el diputado socialista aseguró que nadie debe extrañarse por el llamado del congresista republicano Connie Mack a un embargo contra Venezuela y la inclusión en el presupuesto norteamericano del año fiscal 2012 de un acápite para destinar recursos a la desestabilización interna.

"La agresividad de Washington no nos sorprende, ni las declaraciones ni el financiamiento a la subversión. Sabemos por su ejemplo y prestigio lo que representan la Revolución Bolivariana y el liderazgo mundial de Hugo Chávez en la agenda imperial", apuntó en esta capital.


Para Istúriz, la revolución iniciada en 1999 entró en un año crucial de cara a las elecciones generales de diciembre del próximo año, para las cuales Chávez ya confirmó su candidatura.

La amenaza imperialista, que no es nueva, con seguridad se intensificará en ese contexto, y nuestra respuesta no es otra que la movilización popular con cada vez mayor conciencia política, unidad y patriotismo, expuso. De acuerdo con el dirigente, en la agenda de la ultraderecha estadounidense está desacreditar a Venezuela para sentarla en el banquillo de acusados y justificar acciones posteriores.

"Por eso lo más importante ahora es el pueblo en la calle desmontando cada maniobra y cada mentira. De ahí las líneas estrategias propuestas por el presidente Chávez", comentó a Prensa Latina.

Istúriz destacó las directivas, actualmente sometidas a discusión en la sociedad, entre las cuales sobresale la conformación a mediados de año de un Polo Patriótico para integrar a las fuerzas y sectores defensores del proceso revolucionario.

El llamado a bloquear a Venezuela por el presidente de la subcomisión para el hemisferio occidental en la Cámara de Representantes y el presupuesto para la desestabilización interna siguen a hechos acontecidos en la segunda mitad de 2010 que demuestran la escalada contra Caracas.

Declaraciones de la secretaria de Estado, Hillary Clinton, los señalamientos de supuesta baja moral en las Fuerzas Armadas Bolivarianas realizadas por el embajador designado Larry Palmer y la organización de un foro en el Capitolio que calificó a Venezuela de amenaza regional constituyeron evidencias de esa política.

América Latina
Prensa Latina.- Llueve en Uruguay, también en Rincón del Cerro, al oeste de esta capital, donde reposan las cenizas del expresidente José Mujica, cuya muerte marca apenas hoy el inicio de su trascendencia en su patria y otro...
Enrique Moreno Gimeranez - trabajadores.cu.- «Desde Cuba, en nombre del General de Ejército Raúl Castro Ruz; del Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; y del pueblo cubano; extend...
Venezuela rescata y repatria a la niña secuestrada en EEUU Hiapan TV La pequeña Maikelys Espinoza fue recibida en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar por la primera combatiente, Cilia Flores, y el ministro del Int...
Lo último
La FMC apoya a las emprendedoras
Thalia Quesada Salas, fundadora de ThaliAfro Nahomis Cañadilla Castillo - Revista Muchacha / Foto: cortesía de la entrevistada.- En Cuba, la cosmética natural artesanal ha dejado de ser un simple pasatiempo para muchas mujeres y ...
Ver / Leer más
“El centímetro adecuado del amor”
Zucely Almarales - Revista Mujeres.- Es una tarde de abril; tiene en el mármol de la sala un cesto gris repleto de ropa por blanquear, en sus piernas un gato que la acompaña en las noches y en su dedo anular conserva aún un anill...
Ver / Leer más
La Columna
Venezuela, el 25 más venezolana
Cuando triunfó en 1998 el Comandante Chávez en las elecciones el propósito era realizar una convocatoria de proceso constituyente. El número de votos que obtuvo su candidatura era concluyente, el pueblo venezolano quer&iac...
La Revista