Juventud Rebelde.- Jean Bertrand Aristide, ex presidente haitiano, llegó este viernes al país caribeño, procedente de Sudáfrica, donde permaneció en el exilio desde su derrocamiento en 2004 tras haber solicitado sin éxito en varias oportunidades el pasaporte para poder regresar a su país, destaca Telesur.

Desde el aeropuerto de Lanseria, cerca de Johannesburgo y antes de partir, Aristide había manifestado a los medios de comunicación estar «muy contento de volver a casa».

«En Haití también están muy contentos, porque nos esperan, esperan nuestro regreso lo más rápidamente posible. Es normal, sus sueños van a realizarse», agregó.


Aristide reiteró en diferentes oportunidades estar dispuesto y listo para retornar a su país en cualquier momento.

El Gobierno haitiano había anunciado el pasado 8 de febrero que iba a ser entregado oficialmente el pasaporte diplomático.

Aristide había solicitado sin éxito en varias oportunidades el pasaporte para poder regresar desde Sudáfrica, donde ha permanecido en el exilio desde su derrocamiento en 2004.

Días antes, su abogado, Ira Kurzban había viajado a Puerto Príncipe para agilizar las tramitaciones y dejó la isla el mismo sábado con el documento.

El ex presidente haitiano, quien gobernó el país más pobre de América en dos oportunidades, siempre ha afirmado que debió abandonar la presidencia de su país por la presión de Estados Unidos y Francia.

Aristide regresa a su país justo antes de las elecciones presidenciales del próximo domingo, en el que se enfrentarán la ex primera dama Mirlande Manigat y el cantante Michel Martelly.

Los resultados de la primer vuelta, el 28 de noviembre de 2010, se dieron a conocer el 5 de diciembre, y colocaron al candidato oficialista Jude Celestin en el segundo lugar con 22,48 por ciento de los votos, seis mil más que Martelly, quien logró el 21,85 por ciento, lo que provocó una crisis política.

Tras diferentes días de protestas y diversas denuncias, una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) analizó los resultados y determinó que Martelly obtuvo 22,2 por ciento y Celestin 21,9 por ciento. Es por ello que la segunda vuelta será disputada por Manigat y Martelly.

Para entonces, Manigat ganó la primera ronda electoral con el 31,6 por ciento de los sufragios.

La campaña electoral de esta segunda vuelta se inició el pasado 17 de febrero y de acuerdo al cronograma, termina este jueves, 72 horas antes del día de la votación.

Los resultados preliminares se darán a conocer el 31 de marzo y los definitivos el 16 de abril.

América Latina
Prensa Latina.- Llueve en Uruguay, también en Rincón del Cerro, al oeste de esta capital, donde reposan las cenizas del expresidente José Mujica, cuya muerte marca apenas hoy el inicio de su trascendencia en su patria y otro...
Enrique Moreno Gimeranez - trabajadores.cu.- «Desde Cuba, en nombre del General de Ejército Raúl Castro Ruz; del Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez; y del pueblo cubano; extend...
Venezuela rescata y repatria a la niña secuestrada en EEUU Hiapan TV La pequeña Maikelys Espinoza fue recibida en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar por la primera combatiente, Cilia Flores, y el ministro del Int...
Lo último
“El centímetro adecuado del amor”
Zucely Almarales - Revista Mujeres.- Es una tarde de abril; tiene en el mármol de la sala un cesto gris repleto de ropa por blanquear, en sus piernas un gato que la acompaña en las noches y en su dedo anular conserva aún un anill...
Ver / Leer más
La Columna
Venezuela, el 25 más venezolana
Cuando triunfó en 1998 el Comandante Chávez en las elecciones el propósito era realizar una convocatoria de proceso constituyente. El número de votos que obtuvo su candidatura era concluyente, el pueblo venezolano quer&iac...
La Revista